Serie Mundial de 2011 para niños
|
||||||||||
Fechas: | 19 - 28 de octubre | |||||||||
MVP: | David Freese | |||||||||
ALCS: | Texas Rangers a Detroit Tigers (4–2) | |||||||||
NLCS: | St. Louis Cardinals a Milwaukee Brewers (4–2) | |||||||||
|
La Serie Mundial de 2011 fue un emocionante campeonato de béisbol que enfrentó a dos grandes equipos: los St. Louis Cardinals y los Texas Rangers. Los Cardinals ganaron la serie en siete juegos, logrando su undécimo título en las Grandes Ligas de Béisbol. Fue su segundo campeonato desde 2006.
Los St. Louis Cardinals llegaron a la postemporada como un equipo "comodín" (un equipo que clasifica sin ganar su división, pero con un buen récord). Luego, vencieron a los Philadelphia Phillies (3-2) en la serie divisional. Después, ganaron el campeonato de la Liga Nacional al derrotar a los Milwaukee Brewers (4-2).
Por otro lado, los Texas Rangers llegaron a esta Serie Mundial por segundo año consecutivo, siendo los campeones de la Liga Americana. En la temporada de 2011, ganaron su división con 96 victorias y 66 derrotas. En la postemporada, superaron a los Tampa Bay Rays (3-1) y a los Detroit Tigers (4-2) para ganar el campeonato de la Liga Americana.
Contenido
¿Cómo se desarrolló la Serie Mundial de 2011?
La Serie Mundial de 2011 fue una competencia muy reñida, con juegos emocionantes hasta el final.
Juego 1: Victoria de St. Louis
Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Texas Rangers | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 6 | 0 |
St. Louis Cardinals | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | x | 3 | 6 | 0 |
LG: Chris Carpenter (1-0) LP: C. J. Wilson (0-1) SV: Jason Motte (1)
HRs: TEX – Mike Napoli (1)
El primer juego se jugó en el estadio de los Cardinals. St. Louis tomó la delantera en la cuarta entrada, anotando dos carreras. Los Rangers empataron en la quinta con un cuadrangular de Mike Napoli. Sin embargo, en la sexta entrada, Allen Craig de los Cardinals bateó un sencillo que impulsó la carrera de la victoria, dejando el marcador 3-2. El mánager Tony La Russa hizo un cambio inteligente al enviar a Craig como bateador.
Juego 2: Texas empata la serie

Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Texas Rangers | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 5 | 1 |
St. Louis Cardinals | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 6 | 1 |
LG: Mike Adams (1-0) LP: Jason Motte (0-1) SV: Neftalí Féliz (1)
En el segundo juego, los lanzadores dominaron la mayor parte del partido. St. Louis se puso adelante 1-0 en la séptima entrada. Pero en el último episodio, la novena entrada, los Rangers lograron una gran remontada. Con bateos oportunos y buen corrido de bases, anotaron dos carreras para ganar 2-1. Elvis Andrus fue clave, anotando la carrera decisiva y haciendo jugadas importantes en la defensa.
Juego 3: Festival de cuadrangulares de Pujols

Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
St. Louis Cardinals | 1 | 0 | 0 | 4 | 3 | 4 | 2 | 1 | 1 | 16 | 15 | 0 |
Texas Rangers | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 7 | 13 | 3 |
LG: Lance Lynn (1-0) LP: Matt Harrison (0-1)
HRs: STL – Allen Craig (1), Albert Pujols (3) TEX – Michael Young (1), Nelson Cruz (1)
El tercer juego fue un partido con muchas carreras. Los Cardinals se adelantaron 5-0 en la cuarta entrada, pero los Rangers se acercaron a 5-3. St. Louis volvió a tomar ventaja, y en la sexta entrada, Albert Pujols comenzó una actuación increíble. Conectó tres cuadrangulares en el juego, impulsando seis carreras y anotando cuatro. Su desempeño fue considerado uno de los mejores en la historia de la Serie Mundial. Los Cardinals ganaron 16-7.
Juego 4: Holland domina para Texas
Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
St. Louis Cardinals | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 |
Texas Rangers | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | x | 4 | 6 | 0 |
LG: Derek Holland (1-0) LP: Edwin Jackson (0-1)
HRs: TEX – Mike Napoli (2)
En el cuarto juego, el lanzador de los Rangers, Derek Holland, tuvo una actuación espectacular. Permitió solo dos hits a los Cardinals en más de ocho entradas. Texas tomó la delantera en la primera entrada y amplió su ventaja en la sexta con un cuadrangular de Mike Napoli. Los Rangers ganaron 4-0, empatando la serie a dos juegos por equipo.
Juego 5: Napoli decide para los Rangers
Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
St. Louis Cardinals | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | x | 2 | 7 | 1 |
Texas Rangers | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | x | 4 | 9 | 2 |
LG: Darren Oliver (1–0) LP: Octavio Dotel (0–1) SV: Neftalí Féliz (2)
HRs: STL – Mitch Moreland (1), Adrián Beltré (1)
Los Cardinals se adelantaron 2-0 en el segundo juego. Sin embargo, los Rangers empataron con cuadrangulares de Mitch Moreland y Adrián Beltré. En la octava entrada, Mike Napoli volvió a ser el héroe para Texas, bateando un doble que impulsó dos carreras. Los Rangers ganaron 4-2, tomando la ventaja en la serie 3-2.
Juego 6: Un partido inolvidable
Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | C | H | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Texas Rangers | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 3 | 0 | 0 | 2 | 0 | 9 | 15 | 2 |
St. Louis Cardinals | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 | 1 | 10 | 13 | 3 |
LG: Jake Westbrook (1-0) LP: Mark Lowe (0-1)
HRs: TEX – Adrián Beltré (2), Nelson Cruz (2), Josh Hamilton (1) STL – Lance Berkman (1), Allen Craig (2), David Freese (1)
Este juego fue uno de los más emocionantes en la historia de la Serie Mundial. Los Rangers estaban a punto de ganar el campeonato en la novena entrada, con una ventaja de 7-5. Pero David Freese de los Cardinals bateó un triple que impulsó dos carreras, empatando el juego a 7-7.
En la décima entrada, los Rangers volvieron a tomar la delantera 9-7 con un cuadrangular de Josh Hamilton. Sin embargo, los Cardinals, una vez más, lograron empatar el juego 9-9. Finalmente, en la undécima entrada, David Freese bateó un cuadrangular solitario que le dio la victoria a St. Louis por 10-9, forzando un séptimo y decisivo juego.
Juego 7: ¡Los Cardinals son campeones!
Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Texas Rangers | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 6 | 0 |
St. Louis Cardinals | 2 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | x | 6 | 7 | 1 |
LG: Chris Carpenter (2-0) LP: Matt Harrison (0-2)
HRs: STL – Allen Craig (3)
En el séptimo y último juego, los Rangers se adelantaron 2-0 en la primera entrada. Pero los Cardinals respondieron rápidamente, empatando el marcador con un doble de David Freese. En la tercera entrada, Allen Craig bateó un cuadrangular que puso a St. Louis adelante 3-2.
Los Cardinals continuaron ampliando su ventaja, llegando a 6-2 en la séptima entrada. El lanzador Chris Carpenter tuvo una excelente actuación para St. Louis. Finalmente, los Cardinals ganaron el juego 6-2, coronándose campeones de las Grandes Ligas. Fue la undécima vez que ganaban el título, y la quinta vez que un equipo "comodín" lograba el campeonato. Los Rangers, por su parte, perdieron su segunda Serie Mundial consecutiva.
![]() |
Campeón de las Grandes Ligas St. Louis Cardinals 11.º título |
¿Quién fue el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial 2011?
David Freese fue elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial de 2011. Su actuación fue fundamental para que los Cardinals ganaran el título, especialmente en los juegos seis y siete. En el Juego 6, sus batazos decisivos empataron el juego dos veces, y en el Juego 7, su doble ayudó a la remontada inicial.
Freese también estableció un nuevo récord de 21 carreras impulsadas en una postemporada. Además, ya había sido nombrado MVP de la serie por el campeonato de la Liga Nacional contra los Milwaukee Brewers.
Jugador | Equipo | JJ | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CE | BB | K | BR | OR | AVE |
David Freese | STL | 7 | 23 | 4 | 8 | 3 | 1 | 1 | 7 | 5 | 3 | 0 | 0 | .348 |
JJ: Juegos jugados, VB: Veces al bate, CA: Carreras anotadas, H: Hits, 2B: Dobles, 3B: Triples, HR: Home runs, CE: Carreras empujadas, BB: Bases por bolas, K: Ponches, BR: Bases robadas, OR: Outs robando, AVE: Porcentaje de bateo
Véase también
En inglés: 2011 World Series Facts for Kids