robot de la enciclopedia para niños

Adrián Beltré para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adrián Beltre
Adrián Beltré in 2017 (35197724614).jpg
Beltré con los Texas Rangers en 2017.
Datos personales
Nacimiento Santo Domingo, República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
7 de abril de 1979
Nacionalidad(es) Dominicana
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 24 de junio de 1998
(Los Angeles Dodgers)
Promedio de bateo .286
Home runs 477
Carreras impulsadas 1707
Club Retirado
Posición Tercera base
Dorsal(es) 29
Bateo / Lanz. Derecha / Derecha
Retirada deportiva 30 de septiembre de 2018
Trayectoria

Adrián Beltré Pérez (nacido el 7 de abril de 1979 en Santo Domingo, República Dominicana) es un exjugador de béisbol profesional. Se destacó como tercera base en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Jugó para equipos importantes como los Dodgers de Los Ángeles, los Marineros de Seattle, los Medias Rojas de Boston y los Texas Rangers. Se retiró en 2018.

La Carrera de Adrián Beltré en el Béisbol

Adrián Beltré tuvo una larga y exitosa carrera en las Grandes Ligas. Jugó para varios equipos, mostrando siempre su talento tanto al batear como al defender.

Inicios con los Dodgers de Los Ángeles

Beltré asistió al Liceo Máximo Gómez, donde fue un jugador destacado. En 1994, mientras entrenaba en las instalaciones de los Los Angeles Dodgers, fue descubierto por los cazatalentos Ralph Ávila y Pablo Peguero. A pesar de su corta edad, tenía un swing muy potente. Los Dodgers lo firmaron en julio de ese año.

Beltré debutó en las Grandes Ligas el 24 de junio de 1998. Fue titular en la tercera base contra los Angelinos de Anaheim. En su primer turno al bate, conectó un doble que ayudó a su equipo a empatar el partido. Su primer jonrón llegó seis días después contra los Texas Rangers. Al final de su primera temporada, Beltré mostró su potencial.

Durante su tiempo con los Dodgers (1999-2003), Beltré se convirtió en una joven promesa. En promedio, bateó .265 y conectó 18 jonrones por año. También fue un defensor clave en la tercera base, jugando en la mayoría de los partidos.

Tiempo con los Marineros de Seattle

Archivo:AdrianBeltreSwinging
Beltré haciendo swing con los Marineros

En 2005, Beltré se unió a los Seattle Mariners como agente libre. Su primera temporada con los Marineros no fue tan buena como se esperaba. Bateó .255 con 19 jonrones. Sin embargo, su mánager confiaba en que mejoraría.

En 2006, su rendimiento fue un poco bajo al principio. Pero Beltré trabajó duro y mejoró su bateo. Conectó más hits y jonrones a medida que avanzaba la temporada. El 23 de julio de 2006, logró un jonrón especial contra los Medias Rojas de Boston.

Archivo:AdrianBeltreThrowing
Beltré con los Marineros de Seattle en 2007

La temporada 2007 fue mejor para Beltré. Bateó .276, con 26 jonrones y 99 carreras impulsadas. También tuvo 41 dobles, un récord personal. Por su excelente defensa, recibió el premio Fielding Bible Award.

En 2008, Beltré logró una hazaña especial: bateó para el ciclo el 1 de septiembre. Esto significa que conectó un sencillo, un doble, un triple y un jonrón en el mismo partido. Fue el cuarto jugador de los Marineros en lograrlo. También ganó su segundo Fielding Bible Award.

Beltré se convirtió en agente libre el 5 de noviembre de 2009.

Paso por los Medias Rojas de Boston

Archivo:IMG 0349 Adrián Beltré
Beltré bateando para los Medias Rojas en 2010.

El 7 de enero de 2010, Beltré firmó un contrato con los Medias Rojas de Boston. En 2010, Beltré fue uno de los mejores jugadores de los Medias Rojas. Lideró al equipo en promedio de bateo (.321) y empató en carreras impulsadas (102).

Terminó el año con 189 hits y 28 jonrones. También lideró las Grandes Ligas en dobles, con 49. Su gran desempeño lo llevó a terminar noveno en la votación para el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana.

Éxito con los Texas Rangers

El 5 de enero de 2011, Beltré firmó un contrato con los Texas Rangers. El 4 de septiembre, logró su hit número 2,000 de su carrera. El 11 de septiembre de 2011, conectó dos jonrones, incluyendo el número 300 de su carrera.

En 2011, Beltré tuvo una gran temporada. Bateó .296 con 32 jonrones y 105 carreras impulsadas. Ganó su tercer Fielding Bible Award por su defensa.

El 4 de octubre de 2011, en un partido de playoffs, Beltré hizo historia al conectar tres jonrones en un solo juego. Fue el sexto jugador en lograrlo en la historia de los playoffs de la MLB.

En noviembre de 2011, Beltré recibió el premio Guante de Oro por su defensa y el premio Bate de Plata por su ofensiva.

En 2012, Beltré volvió a ganar el Guante de Oro y fue seleccionado para el Juego de Estrellas. Tuvo 194 hits, 36 jonrones y 92 carreras impulsadas, con un promedio de bateo de .321.

En 2013, continuó con su excelente rendimiento. Conectó 199 hits, 30 jonrones y 102 carreras impulsadas, con un promedio de .315.

En 2014, Beltré ganó otro Silver Slugger Award y fue al Juego de Estrellas. Bateó .324 con 19 jonrones y 77 carreras impulsadas.

En 2016, Beltré ganó su último Guante de Oro. Tuvo 175 hits, 32 jonrones y 104 carreras impulsadas, con un promedio de .300.

Adrián Beltré anunció su retiro el 20 de noviembre de 2018. Se retiró con 3,166 hits, la mayor cantidad para un jugador que jugó principalmente en la tercera base.

El 25 de enero de 2019, los Texas Rangers anunciaron que retirarían el número 29 de Adrián Beltré. Esto significa que ningún otro jugador de los Rangers usará ese número en el futuro, un gran honor en el béisbol.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adrián Beltré Facts for Kids

kids search engine
Adrián Beltré para Niños. Enciclopedia Kiddle.