robot de la enciclopedia para niños

Sergude (Boqueijón) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Breixo de Sergude
Sergude
Parroquia de Galicia
Lugar suprimido
Iglesia de Sergude.jpg
San Breixo de Sergude ubicada en España
San Breixo de Sergude
San Breixo de Sergude
Localización de San Breixo de Sergude en España
San Breixo de Sergude ubicada en Provincia de La Coruña
San Breixo de Sergude
San Breixo de Sergude
Localización de San Breixo de Sergude en La Coruña
Coordenadas 42°49′37″N 8°27′46″O / 42.82692259, -8.462777138
Entidad Parroquia de Galicia
Lugar suprimido
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia La Coruña
 • Comarca Santiago
 • Municipio Boqueijón
 • Entidades de población 9
Población (2018)  
 • Total 782 hab.
Iglesia de Sergude.jpg
Iglesia de San Verísimo

San Breixo de Sergude, conocida simplemente como Sergude, es una parroquia y un lugar que ya no existe como tal en España. Se encuentra en el municipio de Boqueijón, dentro de la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.

¿Qué es San Breixo de Sergude?

San Breixo de Sergude es lo que se conoce como una parroquia en Galicia. Una parroquia es una división territorial más pequeña que un municipio, que agrupa a varios pueblos o "lugares". En este caso, Sergude también fue un "lugar" (un pequeño pueblo o aldea) que, con el tiempo, se dividió en otros más pequeños.

¿Dónde se encuentra Sergude?

Sergude está ubicada en el noroeste de España, en la comunidad autónoma de Galicia. Específicamente, forma parte de la provincia de La Coruña y se encuentra dentro del municipio de Boqueijón. Su ubicación geográfica es 42°49′37″N 8°27′46″O.

Lugares que forman parte de Sergude

Aunque el lugar de Sergude ya no existe como tal, la parroquia de San Breixo de Sergude sigue agrupando a varias entidades de población. Estas son las pequeñas localidades que la componen:

¿Qué significa "lugar suprimido"?

Un "lugar suprimido" significa que esa localidad, tal como se conocía antes, ya no aparece en los registros oficiales como una entidad separada. Esto suele ocurrir cuando un pueblo se divide en otros más pequeños o se fusiona con localidades cercanas.

Historia de la supresión de Sergude

Entre los años 2010 y 2012, los lugares de Sergude y Rodiño dejaron de existir como entidades únicas. Esto sucedió porque se dividieron en varios lugares nuevos. Estos nuevos lugares son: Deseiro de Abajo, Deseiro de Arriba, Gándara, Lamas, Mareque, Noenlle, Pumares, Rodiño Grande, Rodiño Pequeño y Vilar.

¿Cuántas personas viven en Sergude?

La población de una parroquia o lugar puede cambiar con el tiempo. Aquí te mostramos cómo ha variado la cantidad de habitantes en la parroquia y en el antiguo lugar de Sergude.

Población de la parroquia

La parroquia de Sergude ha tenido la siguiente evolución en su número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Sergude (parroquia) entre 2000 y 2018

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Población del antiguo lugar

El lugar de Sergude, antes de ser suprimido, tenía esta cantidad de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Sergude (lugar) entre 2000 y 2013

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Galería de imágenes

kids search engine
Sergude (Boqueijón) para Niños. Enciclopedia Kiddle.