Serge Haroche para niños
Datos para niños Serge Haroche |
||
---|---|---|
![]() Serge Haroche (2009)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de septiembre de 1944 Casablanca, Protectorado francés de Marruecos |
|
Residencia | Francia | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Albert Haroche | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Claude Cohen-Tannoudji | |
Información profesional | ||
Área | Física cuántica | |
Conocido por | Electrodinámica cuántica de cavidades | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
Colegio de Francia |
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.college-de-france.fr/site/serge-haroche/bibliographie.htm | |
Distinciones | Premio Nobel de Física 2012 | |
Serge Haroche es un físico francés muy importante. Nació el 11 de septiembre de 1944 en Casablanca, que en ese momento era parte del Protectorado francés de Marruecos. En 2012, recibió el prestigioso Premio Nobel de Física junto con David Wineland. Se les otorgó este premio por sus increíbles trabajos sobre cómo medir y controlar partículas muy pequeñas, llamadas sistemas cuánticos individuales.
Actualmente, Serge Haroche trabaja en el Colegio de Francia y en la Escuela Normal Superior de París. Ha realizado investigaciones fundamentales sobre cómo interactúan la luz y la materia a un nivel muy, muy pequeño.
Contenido
Serge Haroche: Un Físico Brillante y su Trabajo Cuántico
¿Quién es Serge Haroche y Dónde Trabaja?
Serge Haroche es un científico que se dedica a la física. Su trabajo se centra en la física cuántica, que estudia el comportamiento de la materia y la energía a escalas atómicas y subatómicas. Es como investigar los bloques de construcción más pequeños del universo.
Ha ocupado puestos importantes, como director en el Colegio de Francia y en la Escuela Normal Superior. Estas son instituciones educativas muy reconocidas en Francia.
Sus Descubrimientos Clave en Física Cuántica
Serge Haroche es especialmente conocido por demostrar algo llamado la decoherencia cuántica de forma experimental. Esto lo logró trabajando con sus colegas en la Escuela Normal Superior de París en 1996.
Para entenderlo mejor, imagina que las partículas muy pequeñas (como los átomos) pueden estar en varios lugares o estados al mismo tiempo. Esto es parte de la física cuántica. La decoherencia cuántica explica cómo estas "superposiciones" (estar en varios estados a la vez) desaparecen cuando las partículas interactúan con su entorno. El trabajo de Haroche ayudó a ver este proceso en acción.
Desde el año 2001, es profesor de física cuántica en el Colegio de Francia y en la Escuela Normal Superior, ambas en París.
Reconocimientos y Premios
El trabajo de Serge Haroche ha sido reconocido con muchos premios importantes a lo largo de su carrera. Algunos de ellos incluyen:
- Oficial de la Legión de Honor francesa, una de las más altas condecoraciones de Francia.
- El Premio Einstein para la Ciencia del Láser en 1988.
- El Premio Humboldt en 1992.
- La Medalla Albert A. Michelson del Instituto Franklin en 1993.
- El Premio Charles Hard Townes de la Sociedad Americana de Óptica (OSA) en 2007.
- La Medalla de Oro del CNRS en 2009, que es el premio científico más alto de Francia.
- Y, por supuesto, el Premio Nobel de Física en 2012, que compartió con David J. Wineland.
Publicaciones Importantes
Serge Haroche también ha compartido sus conocimientos a través de libros. Uno de ellos es Jongler avec la lumière - Une exploration du monde quantique, publicado en París en 2010. Este libro ayuda a explorar el fascinante mundo de la física cuántica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Serge Haroche Facts for Kids