David Wineland para niños
Datos para niños David Jeffrey Wineland |
||
---|---|---|
![]() David Wineland en 2008
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | David J. Wineland | |
Nacimiento | 24 de febrero de 1944 Wisconsin, Estados Unidos |
|
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Sedna Quimby-Wineland | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Harvard Universidad de California en Berkeley |
|
Supervisor doctoral | Norman Foster Ramsey, Jr. | |
Información profesional | ||
Área | Física cuántica | |
Conocido por | Idear métodos para estudiar el comportamiento mecánico cuántico de iones individuales. | |
Empleador | Universidad de Oregon | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Nobel de Física 2012 | |
David Jeffrey Wineland (nacido el 24 de febrero de 1944 en Wisconsin, Estados Unidos) es un físico estadounidense muy reconocido. En 2012, recibió el Premio Nobel de Física junto a Serge Haroche. Este premio fue por sus descubrimientos sobre cómo medir y controlar partículas muy pequeñas, llamadas sistemas cuánticos individuales.
David Wineland trabaja en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) y en la Universidad de Colorado en Boulder. Su investigación ha ayudado a entender mejor la óptica (el estudio de la luz) y a usar láseres para enfriar iones (átomos con carga eléctrica) en trampas especiales. También ha contribuido al desarrollo de la computación cuántica, que es una nueva forma de hacer cálculos.
Contenido
¿Quién es David Wineland?
David Wineland es un científico que se dedica a la física cuántica. Esta rama de la física estudia el comportamiento de la materia y la energía a escalas muy, muy pequeñas, como la de los átomos y las partículas subatómicas. Su trabajo ha sido clave para entender cómo interactúan la luz y la materia.
Sus primeros años y educación
David Wineland terminó sus estudios secundarios en California en 1961. Luego, estudió Física en la Universidad de California, Berkeley, donde se graduó en 1965. En 1970, obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard. Allí, trabajó con el profesor Norman Foster Ramsey Jr. Después de su doctorado, continuó investigando en la Universidad de Washington. En 1975, se unió a la Oficina Nacional de Estándares, que hoy es el NIST en Boulder.
Su trabajo en la física cuántica
En el NIST, David Wineland formó un grupo de investigación que se enfoca en el almacenamiento de iones. Los iones son átomos que han ganado o perdido electrones, lo que les da una carga eléctrica.
¿Qué son los iones atrapados?
Una parte importante del trabajo de Wineland es el uso de "trampas de iones". Estas trampas son como jaulas invisibles hechas con campos eléctricos. Permiten a los científicos atrapar iones individuales y estudiarlos con láseres. Al usar láseres, pueden enfriar los iones hasta temperaturas extremadamente bajas, lo que facilita su estudio y manipulación.
¿Para qué sirve su investigación?
La investigación de David Wineland es fundamental para el desarrollo de la computación cuántica. Las computadoras cuánticas son un tipo de computadora que podría resolver problemas muy complejos que las computadoras actuales no pueden. También es importante para crear relojes atómicos más precisos y para entender mejor los principios básicos de la física.
Reconocimientos y premios
David J. Wineland ha recibido muchos premios importantes por su trabajo. El más destacado es el Premio Nobel de Física en 2012, que compartió con Serge Haroche. Este premio reconoció sus métodos experimentales para medir y controlar sistemas cuánticos individuales.
Otros premios y distinciones que ha recibido incluyen:
- 1990 Premio Davisson-Germer de Física Atómica o de Superficies.
- 1990 Premio William F. Meggers de la Sociedad Óptica Estadounidense (OSA).
- 1996 Premio Einstein para la Ciencia del Láser.
- 1998 Premio Rabi de la Sociedad IEEE.
- 2001 Premio Arthur L. Schawlow en Ciencia del Láser.
- 2007 Medalla Nacional de la Ciencia en las ciencias de la ingeniería.
- 2008 Premio Herbert Walther de la Sociedad Óptica Estadounidense (OSA).
- 2010 Premio del Instituto Franklin en Física, compartido con Juan Ignacio Cirac y Peter Zoller.
- Medalla Frederic Ives.
Véase también
En inglés: David J. Wineland Facts for Kids