robot de la enciclopedia para niños

Serau japonés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Serau japonés
Lightmatter japanese serows.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Subfamilia: Caprinae
Género: Capricornis
Especie: C. crispus
Temminck, 1836

El serau japonés (Capricornis crispus) es un mamífero muy especial que vive en los bosques de Japón. Pertenece a la familia de los Bovidae, que incluye animales como las cabras y las vacas. En japonés, se le conoce como nihon kamoshika.

Estos animales habitan principalmente en la isla de Honshu. También se pueden encontrar pequeñas poblaciones en Kyushu y Shikoku. No se conocen diferentes tipos o subespecies de serau japonés.

¿Cómo es el serau japonés?

El serau japonés tiene un aspecto único. Su pelaje es de color gris oscuro, casi negro. Este pelaje es muy denso y abundante. Le ayuda a protegerse del frío durante los inviernos.

Tiene cuernos cortos y puntiagudos. Estos cuernos son un poco curvos hacia atrás. Tanto los machos como las hembras tienen cuernos. Sus orejas son largas y puntiagudas.

¿Dónde vive el serau japonés?

Hábitat y distribución

El serau japonés prefiere vivir en zonas montañosas. Se encuentra en bosques densos y empinados. Estos lugares le ofrecen refugio y alimento.

Se distribuye por las islas de Honshu, Kyushu y Shikoku. Es un animal endémico de Japón. Esto significa que solo se encuentra en este país.

¿Qué come y cómo se comporta?

Alimentación del serau japonés

El serau japonés es un animal herbívoro. Esto significa que se alimenta de plantas. Su dieta incluye hojas, brotes tiernos y bellotas. También come la corteza de los árboles.

Comportamiento y vida social

Estos animales suelen ser solitarios. A veces se les ve en parejas o en pequeños grupos familiares. Son muy territoriales. Marcan su espacio con una sustancia que producen.

Son más activos al amanecer y al anochecer. Se mueven con agilidad por el terreno rocoso. Tienen una vista y un oído muy desarrollados. Esto les ayuda a detectar peligros.

¿Está en peligro el serau japonés?

Estado de conservación

Actualmente, el serau japonés está clasificado como de "Preocupación Menor". Esto significa que su población es estable. No se considera en peligro de extinción.

Sin embargo, su hábitat puede verse afectado por la actividad humana. Por eso, es importante proteger los bosques donde vive. En Japón, es considerado un monumento natural especial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Japanese serow Facts for Kids

  • Anexo:Especies de Artiodactyla
kids search engine
Serau japonés para Niños. Enciclopedia Kiddle.