Sesostris II para niños
Datos para niños Sesostris II |
||
---|---|---|
Faraón de la Dinastía XII de Egipto | ||
![]() Estatuilla de Sesostris II
|
||
Reinado | ||
c. 1880 - 1874 a. C | ||
Predecesor | Amenemhat II | |
Sucesor | Senusert III | |
Información personal | ||
Sepultura | Probablemente en El Lahun, Egipto | |
Consorte | Ueret | |
Senusert II, también conocido como Sesostris II, fue un importante faraón del Antiguo Egipto. Fue el cuarto gobernante de la Dinastía XII de Egipto. Su reinado duró aproximadamente desde el año 1880 hasta el 1874 antes de Cristo.
El nombre de Senusert II aparece en documentos históricos como la lista Real de Abidos y la lista Real de Saqqara. Sin embargo, su nombre no se puede leer en el Canon Real de Turín. Un relieve en la tumba de un gobernador llamado Jnumhotep II en Beni Hassan confirma su sexto año de gobierno.
Contenido
¿Quién fue el faraón Senusert II?
A diferencia de otros faraones, Senusert II mantuvo una buena relación con los nomarcas locales. Los nomarcas eran gobernadores de las provincias de Egipto. En esa época, tenían mucho poder, casi tanto como el propio faraón. Esta buena relación ayudó a mantener la estabilidad en el reino.
¿Qué grandes proyectos realizó Senusert II?
Senusert II dedicó muchos recursos a la región del oasis de El Fayum. Allí, ordenó construir un gran sistema de riego. Este sistema incluía un dique en El Lahun y una red de canales. El objetivo principal era aumentar la cantidad de tierras cultivables en la zona. Esto significaba más alimentos para la población.
La importancia de este proyecto fue tan grande que Senusert II decidió cambiar la ubicación de la necrópolis real. La necrópolis era el lugar donde se enterraba a los faraones. La trasladó de Dahshur a El Lahun. Allí, ordenó construir su propia pirámide. Desde entonces, El Lahun se convirtió en un centro político importante para las dinastías XII y XIII.
La primera ciudad de trabajadores
El rey también fundó la primera "ciudad de trabajadores" conocida. Estaba cerca del pueblo de Kahun y se llamaba Senusrethotep. Esta ciudad sirvió de modelo para otras ciudades de artesanos, como la de Deir el-Medina en el Imperio Nuevo.
Evidencias del reinado de Senusert II
La pirámide de Senusert II se construyó en El Lahun. Estaba hecha de adobes (ladrillos de barro). Tenía una base de 106 metros y casi cincuenta metros de altura. Se cree que este fue su lugar de entierro.
- Una esfinge encontrada en Heliópolis se exhibe en el Museo de El Cairo.
- Su nombre aparece en varias inscripciones en rocas cerca de Asuán, junto al de Amenemhat II.
- Los papiros de El Lahun, descubiertos por Flinders Petrie, mencionan a menudo su culto.
- Un fragmento de papiro de Lahun (UC14616) menciona a su esposa, la reina Ueret.

Nombres y títulos del faraón
Los faraones tenían varios nombres y títulos que mostraban su poder y conexión con los dioses. Aquí te mostramos algunos de los de Senusert II:
Titulatura | Jeroglífico | Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias) |
Nombre de Horus: |
|
s šm w tȝ.wy (Seshemutauy) El que guía a las Dos Tierras (Egipto) |
Nombre de Nebty: |
|
s ḫˁ m mȝˁt (Sejaemmaat) El que hace surgir la Justicia (Maat) |
Nombre de Hor-Nub: |
|
ḥtp nṯrw (sehotepnecheru) El que aplaca a los dioses |
Nombre de Nesut-Bity: |
|
ḫˁ ḫpr rˁ (Jajeperra) La manifestación de Ra aparece (L R Abidos n.º 62) (L R Saqqara n.º 41) |
Nombre de Sa-Ra: |
|
sn wsr t (Senusert) Señor de Usert (la Poderosa) |
Véase también
En inglés: Senusret II Facts for Kids