robot de la enciclopedia para niños

Senado de la República de Colombia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Senado de la República de Colombia
IX Congreso
Logo Senado de Colombia.png
20240620 Conciliacion Ley Juridiccion Agraria-Ministerio de Justicia0564.jpg
Plenaria del Senado
Localización
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Coordenadas 4°35′51″N 74°04′35″O / 4.5975, -74.076388888889
Información general
Creación 1991
Tipo Cámara alta del Congreso de la República
Inicio de sesiones 20 de julio de 2025
Salario 0Expresión errónea: carácter de puntuación «$» desconocido..Expresión errónea: carácter de puntuación «$» desconocido.$48,142,473 COP/mes
(2024) como base, siendo senador y sin contar prestaciones sociales y demás beneficios
Liderazgo
Presidente del Senado Logotipo del partido Conservador Colombiano (PC) de Colombia.svg Efraín Cepeda
desde el 20 de julio de 2024
Vicepresidente primero Logo Colombia Justa Libres CJL.svg Lorena Ríos
desde el 20 de mayo de 2025
Vicepresidente segundo Centro Democrático.svg Paola Holguín
desde el 20 de mayo de 2025
Secretario General Logo Partido U Colombia.png Diego González
desde el 10 de diciembre de 2024

Líder de la mayoría

Pacto Histórico Logo Oficial.png María José Pizarro
Líder de la oposición Centro Democrático.svg María Fernanda Cabal
Centro Democrático.svg Paloma Valencia
Composición
Miembros 108 senadores
(100 circunscripción nacional; 2 circunscripción especial; 5 para las FARC como parte de los acuerdos de paz; y 1 para la segunda votación presidencial más alta)
Senado de la República de Colombia 2024.svg
Grupos representados

Gobierno: (34)   19   Pacto Histórico    8    Alianza Verde    5    Comunes    1    AICO    1    MAIS

Independientes: (47)   15   Partido Conservador   13   Partido Liberal   10   Partido de la U    3    En Marcha    3    Partido MIRA    1    Alianza Democrática Amplia    1    Alianza Social Independiente    1    Colombia Justa Libres

Oposición: (24)   13   Centro Democrático   11   Cambio Radical

Vacante: (3)  1   Alianza Verde  1   Partido Liberal  1   Partido LIGA
Elecciones
Última elección 8 de marzo de 2026
Sitio web
www.senado.gov.co

El Senado de la República es una de las dos partes del Congreso de la República de Colombia. Es una pieza clave de la rama legislativa en Colombia. Su trabajo es representar al pueblo y tomar decisiones justas para el bien de todos.

Las reglas sobre cómo funciona el Senado y qué puede hacer están en la Constitución de Colombia de 1991. También se encuentran en una ley especial llamada Ley 5.ª de 1992.

Actualmente, el Senado tiene 108 senadores. Cien de ellos son elegidos por voto popular en todo el país. Cinco senadores representan al partido Comunes, como parte de un acuerdo de paz. Otros dos senadores representan a las comunidades indígenas. Finalmente, un senador es el candidato que quedó en segundo lugar en las elecciones presidenciales.

El Senado de la República de Colombia tiene varias funciones importantes. Entre ellas, crear leyes, supervisar al gobierno y elegir a algunos funcionarios.

Desde el 20 de julio de 2024, el presidente del Senado es Efraín Cepeda del Partido Conservador Colombiano. El Secretario General es Gregorio Eljach Pacheco.

El Senado de Colombia: ¿Qué es y para qué sirve?

El Senado de la República es una institución muy importante en Colombia. Es una de las dos cámaras que forman el Congreso de la República de Colombia. Su principal tarea es crear y cambiar las leyes del país. También se encarga de supervisar las acciones del gobierno.

¿Cómo está formado el Senado?

El Senado está compuesto por 108 personas llamadas senadores. La mayoría, 100, son elegidos por los ciudadanos de todo el país. Hay dos senadores que representan a las comunidades indígenas. Además, cinco senadores pertenecen al partido Comunes, como parte de un acuerdo de paz. También hay un senador que es el candidato que obtuvo la segunda mayor votación en las elecciones presidenciales.

¿Qué hace el Senado? Sus funciones principales

El Senado de Colombia tiene siete funciones principales. Estas funciones son parte del trabajo de la rama legislativa del gobierno.

¿Cómo se reforman las leyes? Función constituyente y legislativa

  • Función constituyente: El Senado puede ayudar a cambiar la Constitución. Esto se hace a través de proyectos especiales llamados actos legislativos.
  • Función legislativa: El Senado tiene el poder de crear, cambiar o eliminar leyes. Esto incluye todas las leyes del país.

¿Cómo se eligen funcionarios? Función electoral

  • Función electoral: El Senado elige a los magistrados de la Corte Constitucional. También elige al Procurador General de la Nación. Junto con la Cámara de Representantes, eligen al Contralor General de la República.

¿Cómo se supervisa al gobierno? Función de control político

  • Función de control político: El Senado puede pedir información a los Ministros de Colombia y a otras autoridades. También puede investigar acusaciones contra altos funcionarios del Estado. Pueden hacer preguntas y pedir explicaciones, tanto de forma oral como escrita.

¿Qué otras tareas tiene el Senado?

  • Función judicial: El Senado puede juzgar a altos funcionarios del Estado. Esto incluye a los magistrados de las Altas Cortes y al Presidente de la República.
  • Función administrativa: El Senado organiza su propio funcionamiento y el de la Cámara de Representantes.
  • Función de protocolo: El Senado puede recibir a líderes de otros países. El presidente del Senado también toma juramento a nuevos funcionarios.

¿Cómo trabaja el Senado? Las comisiones

El Senado trabaja en sesiones plenarias, donde todos los senadores se reúnen. Pero antes, muchas ideas se discuten en grupos más pequeños llamados comisiones. Hay tres tipos de comisiones: Constitucionales permanentes, Legales y Accidentales.

Tipos de comisiones

  • Comisiones Constitucionales: Son siete grupos de trabajo permanentes. Cada senador debe pertenecer a una de estas comisiones. En ellas se discuten temas importantes como asuntos constitucionales, relaciones internacionales, economía, medio ambiente y transporte.
  • Comisiones legales: Son grupos que se encargan de temas específicos. Por ejemplo, hay una Comisión de Derechos Humanos y otra de Ética.
  • Comisiones accidentales: Son grupos temporales que se forman para tareas muy específicas. Una vez que terminan su trabajo, se disuelven.
Archivo:El Capitolio Nacional (Bogotá, Colombia) 1
El edificio del Senado en el Capitolio Nacional de Colombia en Bogotá.

¿Quiénes dirigen el Senado? La Mesa Directiva

La Mesa Directiva del Senado es el grupo que lo dirige. Está formada por un presidente y dos vicepresidentes. Son elegidos por todos los senadores para un periodo de un año. Su periodo siempre comienza el 20 de julio.

Desde el 20 de julio de 2024, la Mesa Directiva está compuesta por:

  • Presidente: Efraín Cepeda (Partido Conservador Colombiano).
  • Primer Vicepresidente: Lorena Ríos (Colombia Justa Libres).
  • Segundo Vicepresidente: Paola Holguín (Centro Democrático).

Salarios de los senadores

Los senadores de Colombia reciben un salario por su importante trabajo. Además de su sueldo base, también tienen algunos beneficios. Estos beneficios pueden incluir ayudas para salud, vivienda y transporte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Senate of Colombia Facts for Kids

kids search engine
Senado de la República de Colombia para Niños. Enciclopedia Kiddle.