robot de la enciclopedia para niños

Semieje menor para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ellipse PLS en
Parámetros de una elipse. El semieje menor: b
Archivo:Elps-slr
El semi-latus rectum (ℓ) de una elipse.

En el mundo de las matemáticas, una elipse es una figura con forma de óvalo, como un círculo estirado. Imagina que tienes un círculo y lo aplastas un poco; eso es una elipse. Dentro de una elipse, hay varias medidas importantes que nos ayudan a entender su forma.

Una de estas medidas es el semieje menor. Piensa en la elipse como si tuviera un "ancho" y un "largo". El semieje menor es la mitad del "ancho" más corto de la elipse. Se representa con la letra b.

¿Qué es el Semieje Menor de una Elipse?

El semieje menor es una línea que va desde el centro de la elipse hasta su borde, pasando por el punto más "estrecho" de la figura. Es la mitad de la distancia más corta que puedes medir a través de la elipse, de un lado a otro.

¿Cómo se relaciona con la Elipse?

Una elipse tiene dos puntos especiales llamados focos (F1 y F2). Estos focos son como los "puntos clave" que definen la forma de la elipse. También tiene un semieje mayor, que es la mitad del "largo" de la elipse y se representa con la letra a.

Un dato curioso es que si mides la distancia desde uno de los focos hasta el extremo del semieje menor, y luego desde el otro foco hasta el mismo punto, ¡esas distancias son iguales! Y lo más interesante es que cada una de esas distancias es igual a la medida del semieje mayor (a).

El Triángulo Secreto y Pitágoras

Si unimos el centro de la elipse, uno de los focos y el extremo del semieje menor, formamos un triángulo rectángulo. Un triángulo rectángulo es aquel que tiene un ángulo de 90 grados.

Podemos usar el famoso Teorema de Pitágoras para relacionar las medidas de este triángulo. El teorema dice que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado más largo) es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados.

En nuestro caso:

  • La hipotenusa es el semieje mayor (a).
  • Uno de los lados es el semieje menor (b).
  • El otro lado es la distancia desde el centro hasta el foco, que llamamos semi-distancia focal (c).

Así, la fórmula es:  a^2 = b^2 + c^2 \,

La Excentricidad y su Conexión

La excentricidad de una elipse (representada por la letra e) nos dice qué tan "aplastada" o "redonda" es. Si la excentricidad es cercana a cero, la elipse es casi un círculo. Si es cercana a uno, es muy alargada.

La excentricidad se calcula dividiendo la semi-distancia focal (c) entre el semieje mayor (a): e= \frac {c}{a}

Usando esta relación, podemos encontrar el semieje menor (b) si conocemos el semieje mayor (a) y la excentricidad (e): b=a \cdot \sqrt {1-e^2}

Otros conceptos importantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Semi-major axis Facts for Kids

kids search engine
Semieje menor para Niños. Enciclopedia Kiddle.