Siembra para niños
La siembra es el proceso de colocar semillas en la tierra para que crezcan nuevas plantas. Es como plantar una pequeña semilla con la esperanza de que se convierta en algo grande y útil. Para que las semillas crezcan bien, a veces necesitan que la tierra esté preparada de una forma especial.
Contenido
¿Cómo se preparan las semillas para la siembra?
Antes de sembrar, algunas semillas necesitan un cuidado especial. Esto puede incluir:
Tratamientos para las semillas
- Escarificación: Ayuda a que la cubierta dura de la semilla se ablande.
- Estratificación: Simula las condiciones de frío que algunas semillas necesitan para germinar.
- Mojado de semillas: Se sumergen en agua tibia por 24 a 48 horas. Esto las ayuda a absorber agua y despertar.
- Lavado de semillas: Es común para semillas de frutas. Se lavan para quitarles la pulpa que las rodea. Esto evita que insectos o plagas las dañen. A veces se lavan con agua a 50 °C por unos 20 minutos. El agua caliente elimina pequeños organismos que podrían estar en la superficie de la semilla. Esto es muy importante para semillas de frutas tropicales como los lichis y rambutáns.
Preparación del suelo para la siembra
Para que las semillas germinen mejor, es bueno usar tierra que no tenga enfermedades. Esto es clave para semillas que son difíciles de germinar, como algunas frutas tropicales. La tierra debe tener los minerales y la acidez adecuados.
Los métodos más comunes para preparar la tierra son:
- Pasteurización: Se calienta la tierra a 120 °C por 15 minutos. Esto elimina la mayoría de los microorganismos dañinos.
- Esterilización: Elimina casi todos los microorganismos. Se usa para plantas muy delicadas. La pasteurización es más común porque deja algunos microorganismos beneficiosos.
¿Qué plantas se siembran comúnmente?
Muchos cultivos importantes se siembran directamente en el campo.
Ejemplos de cultivos sembrados
- Cereales como la avena, el trigo y el centeno.
- Pastos y legumbres también se siembran a partir de semillas.
- El maíz y la soja se plantan con más espacio entre ellos. Se usan máquinas para colocar las semillas a distancias exactas. Esto ayuda a que crezcan mejor y se aproveche al máximo el terreno.
¿A qué profundidad se siembran las semillas?
La profundidad a la que se siembra una semilla es importante. En general, la capa de tierra que cubre la semilla debe ser de 2 a 3 veces el tamaño de la semilla. Algunas semillas muy pequeñas apenas se cubren con tierra.
Tipos y patrones de siembra
Cuando se siembra a mano, hay diferentes formas de organizar las semillas en el terreno:
- Siembra en terreno plano: Las semillas se colocan en una superficie lisa.
- Siembra en surcos elevados: Las semillas se ponen en pequeñas elevaciones de tierra.
- Siembra en camas anchas: Se usan áreas más grandes y elevadas para sembrar.
Además de los tipos de terreno, hay patrones para colocar las semillas:
- Filas regulares: Las semillas se colocan en líneas rectas y paralelas.
- Filas al tresbolillo: Las semillas se colocan en un patrón cruzado, como los puntos de un dado. Este método es mejor porque las plantas reciben más luz cuando empiezan a crecer.
Métodos de siembra
Existen diferentes maneras de sembrar, desde las más tradicionales hasta las más modernas.
Siembra a mano
La siembra a mano consiste en lanzar puñados de semillas sobre la tierra preparada. Luego, se usa una grada o una herramienta similar para que las semillas se mezclen con la tierra. Aunque requiere mucho trabajo para grandes áreas, todavía se usa en algunos lugares. Se necesita práctica para esparcir las semillas de manera uniforme. Para semillas pequeñas, como las de pastos o legumbres, se puede usar un sembrador manual.
También se pueden sembrar las semillas primero en bandejas especiales. Esto permite que las plantas crezcan y se fortalezcan en un lugar protegido, como dentro de una casa o un invernadero, antes de ser trasplantadas al campo.
Siembra en campo abierto
La siembra en campo abierto es una forma tradicional de agricultura. Los campos se preparan y las semillas se depositan directamente en ellos. A menudo, las semillas no se cubren de inmediato y quedan expuestas al clima. Este método es diferente al de los almácigos, donde las semillas se colocan bajo tierra y se cuidan mucho para asegurar un buen crecimiento.
Véase también
En inglés: Sowing Facts for Kids
- El Sembrador
- reproducción asexual
- semilla