robot de la enciclopedia para niños

Selim al-Hoss para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selim al-Hoss
Salim el-Hoss Axis for Peace 2005-11-17.jpg
Selim al-Hoss en 2005
Información personal
Nombre en árabe سليم الحص
Nacimiento 20 de diciembre de 1929
Beirut (República Libanesa bajo mandato francés)
Fallecimiento 25 de agosto de 2024
Nacionalidad Libanesa
Religión Islam
Lengua materna Árabe
Familia
Padre Ahmed Mohammed Al-Hoss
Hijos 1
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista, diplomático, político y profesor universitario
Cargos ocupados
  • Primer ministro de Líbano (1976-1980)
  • Minister of Economy and Trade (1976-1979)
  • Minister of Information of Lebanon (1976-1979)
  • Minister of Education (1984-1988)
  • Primer ministro de Líbano (1987-1990)
  • Presidente interino (1988-1989)
  • Presidente interino (1989)
  • Minister of Foreign Affairs of Lebanon (1989-1990)
  • Miembro del Parlamento de Líbano por Beirut I (1992-1996)
  • Miembro del Parlamento de Líbano por Beirut I (1996-2000)
  • Minister of Foreign Affairs of Lebanon (1998-2000)
  • Primer ministro de Líbano (1998-2000)
Movimiento Nacionalismo árabe
Partido político Político independiente

Selim Ahmed Hoss (nacido en Beirut, el 20 de diciembre de 1929, y fallecido en Beirut el 25 de agosto de 2024) fue un importante político de Líbano. Fue Primer Ministro en varias ocasiones y también sirvió como miembro del Parlamento, representando a su ciudad natal. Se le consideraba un tecnócrata, lo que significa que era un experto en economía y finanzas que aplicaba sus conocimientos técnicos para resolver problemas del gobierno.

¿Quién fue Selim al-Hoss?

Selim al-Hoss nació en Beirut en 1929. Pertenecía a una familia musulmana sunita. Desde joven, mostró interés por el estudio y la economía.

Su formación académica

Estudió en la Universidad Americana de Beirut, donde obtuvo su licenciatura en economía. Luego, continuó sus estudios en los Estados Unidos, en la Universidad de Indiana, donde consiguió un doctorado en negocios y economía. Esta sólida educación le permitió entender a fondo los desafíos económicos de su país.

Su vida familiar

Selim al-Hoss estuvo casado con Leila Pharaoun. Tuvieron un hijo.

La trayectoria política de Selim al-Hoss

Selim al-Hoss ocupó el cargo de Primer Ministro del Líbano en cuatro ocasiones, lo que demuestra su larga e influyente carrera en la política libanesa.

Primeros años como Primer Ministro

Su primer periodo como Primer Ministro fue de 1976 a 1980. Esto ocurrió durante los primeros años de la Guerra Civil Libanesa, un momento muy difícil para el país.

Desafíos y periodos de liderazgo

Volvió a ser Primer Ministro de 1987 a 1989. Durante este tiempo, hubo una situación compleja en el gobierno. En 1988, se declaró a sí mismo Primer Ministro en un momento de crisis, y muchos países lo reconocieron.

Fue elegido por tercera vez por el presidente Elias Hrawi, sirviendo desde noviembre de 1989 hasta diciembre de 1990. Su último mandato como Primer Ministro fue de diciembre de 1998 a octubre de 2000.

El fin de su carrera política

Después de las elecciones generales del año 2000, Selim al-Hoss perdió su escaño en el parlamento. Tras esto, decidió renunciar a su cargo de Primer Ministro, anunciando el final de su carrera política.

En marzo de 2005, se le consideró para formar un nuevo gobierno, pero no aceptó el puesto debido a razones de salud. Durante sus dos últimos mandatos como Primer Ministro, también fue Ministro de Asuntos Exteriores.

Ideas y principios de Selim al-Hoss

Selim al-Hoss fue conocido por sus firmes creencias y su forma de actuar en la política.

Su postura contra la pena de muerte

Era un fuerte opositor a la pena de muerte. Durante su tiempo como Primer Ministro, se negó a firmar cualquier orden de ejecución. Esto detuvo temporalmente las ejecuciones en el Líbano, que ya eran poco comunes.

La crisis de gobierno de 1988

Entre enero y septiembre de 1988, Selim al-Hoss no asistió a las reuniones de su propio gobierno. Lo hizo para protestar contra las decisiones del presidente Amine Gemayel.

El 22 de septiembre, se negó a aceptar que lo reemplazaran como Primer Ministro. Esta situación se complicó porque el parlamento no había elegido un nuevo presidente.

La constitución libanesa dice que si no hay presidente, el presidente saliente debe nombrar un Primer Ministro temporal para que actúe como presidente. El presidente Gemayel nombró al comandante del ejército, Michel Aoun, para ese puesto. Sin embargo, tradicionalmente, este cargo lo ocupaba un musulmán sunita, y Selim al-Hoss era sunita.

Al-Hoss se negó a ceder su puesto a Aoun, lo que llevó a que ambos lideraran gobiernos diferentes. Aoun trabajaba desde el palacio presidencial, mientras que al-Hoss estableció su propia oficina en el oeste de Beirut.

Así, Líbano se encontró sin un presidente claro y con dos gobiernos que competían. Aunque Siria, que tenía tropas en Líbano en ese momento, apoyaba a al-Hoss, la mayoría de los países trataron con ambos gobiernos.

El fin de la guerra civil

Hubo un conflicto entre los dos Primeros Ministros porque Michel Aoun no quería la presencia de tropas sirias en Líbano. Al-Hoss siguió siendo presidente interino desde 1988 hasta el 5 de noviembre de 1989, cuando René Moawad asumió el cargo.

Cuando Moawad fue asesinado diecisiete días después, al-Hoss volvió a ser presidente interino por dos días, hasta que Elias Hrawi fue elegido para suceder a Moawad.

En 1990, la guerra civil terminó. Aoun tuvo que rendirse después de un ataque al palacio presidencial por parte de las fuerzas militares sirias y libanesas. Después de esto, al-Hoss renunció como Primer Ministro, y Omar Karami lo reemplazó.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salim Al-Huss Facts for Kids

kids search engine
Selim al-Hoss para Niños. Enciclopedia Kiddle.