robot de la enciclopedia para niños

Segundo de Villarreal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Segundo de Villarreal
Información personal
Nacimiento Marzo de 1760
La Villa de Los Santos (Panamá)
Fallecimiento Diciembre de 1824
La Villa de Los Santos (Panamá)
Información profesional
Ocupación Militar y comerciante

Segundo José de la Encarnación Villarreal Rivera (nacido en La Villa de Los Santos, Panamá, en marzo de 1760 y fallecido allí en diciembre de 1824) fue una figura muy importante en la historia de Panamá. Fue un militar y comerciante que ayudó mucho en el Primer Grito de Independencia en la Villa de Los Santos, un evento clave que ocurrió el 10 de noviembre de 1821.

¿Quién fue Segundo de Villarreal?

Segundo de Villarreal nació en La Villa de Los Santos. Sus padres fueron Luciano de Villarreal y María de las Mercedes Rivera. Desde joven, se dedicó al comercio y llegó a tener varias propiedades en la región.

Sus primeros pasos en la vida pública

Gracias a su importancia como comerciante, en 1810 fue elegido alcalde de La Villa. También ocupó el cargo de capitán. Años después, en 1812, trabajó como oficial de Hacienda, lo que significa que se encargaba de asuntos económicos. En 1821, fue parte del Colegio Electoral, un grupo que ayudaba a elegir a los líderes. En ese momento, el coronel José de Fábrega era quien presidía este grupo.

El Primer Grito de Independencia

El 10 de noviembre de 1821, Segundo de Villarreal tuvo un papel fundamental. Él fue quien organizó a la gente de La Villa para buscar la independencia de los españoles.

¿Cómo se logró la independencia en La Villa?

Se cuenta que una persona llamada Rufina Alfaro le informó a Villarreal que el cuartel central del pueblo estaba descuidado. Al ver que la guardia española no estaba atenta, los habitantes rodearon el cuartel. Lograron que los soldados se rindieran sin que hubiera peleas ni heridos.

Después de la independencia

Ese mismo día, se formó un gobierno local independiente, conocido como cabildo. Segundo de Villarreal fue nombrado comandante de armas con el rango de coronel. Al día siguiente, la gente pidió que fuera nombrado gobernador político y militar.

Una vez que Panamá logró su independencia de España, Segundo de Villarreal pidió al gobierno de la Gran Colombia (un país que existió en esa época y que incluía a Panamá) que reconociera sus servicios. Esto ocurrió en marzo de 1822, y fue nombrado comandante de las milicias del cantón de Los Santos.

Vida personal y fallecimiento

Segundo de Villarreal se casó dos veces. Su primera esposa fue María De Villamar, quien falleció. Después, se casó con Juana Bautista Sánchez. No tuvo hijos en ninguno de sus matrimonios.

Falleció en diciembre de 1824, pocos años después de los importantes eventos de independencia en los que participó.

kids search engine
Segundo de Villarreal para Niños. Enciclopedia Kiddle.