Segundo Ruiz Belvís para niños
Segundo Ruiz Belvís (nacido en Hormigueros, Puerto Rico, el 13 de mayo de 1829 – y fallecido en Valparaíso, Chile, el 3 de noviembre de 1867) fue un importante puertorriqueño que dedicó su vida a la política.
Fue una figura clave en los movimientos que buscaban la libertad de Puerto Rico y el fin de la esclavitud en el siglo XIX. Fue el primer líder puertorriqueño en viajar a países como Panamá, Perú y Chile, buscando apoyo para sus ideas.
Contenido
¿Quién fue Segundo Ruiz Belvís?
Sus primeros años y estudios
Segundo Ruiz Belvís nació el 13 de mayo de 1829 en la Hacienda Luisa Josefa, ubicada en Hormigueros, Puerto Rico. Pasó sus primeros años en la isla, donde cursó sus estudios básicos.
Más tarde, se mudó a Venezuela para continuar su educación universitaria, obteniendo un título en Filosofía. Después, viajó a España para estudiar Derecho en la Universidad Central de Madrid.
¿Qué hizo Segundo Ruiz Belvís por Puerto Rico?
Su carrera en la política
En 1858, Segundo Ruiz Belvís trabajó como juez de paz y como Síndico en la ciudad de Mayagüez. Un síndico es una persona que ayuda a administrar los asuntos de una ciudad, incluyendo el dinero.
Fue despedido de su cargo porque se negó a permitir que un general usara el dinero del municipio de forma incorrecta. Ruiz Belvís defendía con fuerza la libertad de las personas esclavizadas y la independencia de Puerto Rico del gobierno de España.
Desde que era estudiante en Madrid, mostró una gran determinación. Fue uno de los primeros entre sus compañeros en decir claramente que quería la independencia total para Puerto Rico. Esto lo diferenció de otros líderes que buscaban solo reformas dentro del sistema existente.
Sus últimos días y el Grito de Lares
Segundo Ruiz Belvís tuvo un papel importante en la planificación del Grito de Lares, un levantamiento que buscaba la independencia de Puerto Rico. Para conseguir apoyo para esta causa, viajó a Chile. Chile era un país que recientemente había tenido conflictos con España.
Lamentablemente, Segundo Ruiz Belvís falleció en Valparaíso, Chile, en 1867. Tenía 38 años y murió unos meses antes de que ocurriera el levantamiento armado del Grito de Lares.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Segundo Ruiz Belvis Facts for Kids