robot de la enciclopedia para niños

Segunda Jerusalén (Perú) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Segunda Jerusalén
Localidad
Villa Maria P6270063mod.jpg
Flag of Segunda Jerusalén.png
Bandera
Escudo Elias Soplin Vargas.png
Escudo

Lema: "Segunda Jerusalén terrenal, para la perfección espiritual"
Segunda Jerusalén ubicada en Perú
Segunda Jerusalén
Segunda Jerusalén
Localización de Segunda Jerusalén en Perú
Coordenadas 5°59′34″S 77°17′01″O / -5.9928993, -77.2836257
Entidad Localidad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento San Martín
 • Provincia Rioja
 • Distrito Elías Soplín Vargas
 • Fundación  (Regner Pisco Salazar)
Altitud  
 • Media 830 m s. n. m.
Población (1993)  
 • Total 2813 hab.
Huso horario UTC-5
Código postal 22841

Segunda Jerusalén es una localidad en Perú, ubicada en la región de San Martín. Forma parte de la provincia de Rioja y es la capital del distrito de Elías Soplín Vargas.

Esta comunidad se encuentra a una altitud de 830 metros sobre el nivel del mar. En el año 1993, Segunda Jerusalén tenía una población de 2813 habitantes. Es conocida por tener un lugar turístico llamado TioYacu.

Clima en Segunda Jerusalén

El clima en Segunda Jerusalén es cálido y húmedo, típico de la selva alta. Las temperaturas máximas suelen estar alrededor de los 27-29 grados Celsius, mientras que las mínimas rondan los 18-19 grados Celsius. Esto crea un ambiente agradable durante todo el año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Segunda Jerusalén WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 27.1 26.8 27.1 27.4 27.7 27 27.1 27 27.2 27.4 27.5 29.1 27.4
Temp. media (°C) 22.7 23 23.2 23.2 23.3 22.8 22.8 21.9 22.9 23.2 23.5 24.4 23.1
Temp. mín. media (°C) 18.3 19.2 19.3 19 19 18.7 18.5 16.8 18.6 19.1 19.6 19.7 19.7
Fuente: climate-data.org

Historia de Segunda Jerusalén

¿Cómo se fundó Segunda Jerusalén?

El distrito de Elías Soplín Vargas, cuya capital es Segunda Jerusalén, fue creado oficialmente en el año 1984. Sin embargo, la historia de su fundación comenzó mucho antes, el 28 de julio de 1971. En esa fecha, un grupo de siete hombres de una comunidad religiosa, que se hacían llamar "Conjunto de Unidad de Iglesias del Perú y del Mundo", decidieron establecer una nueva comunidad.

Después de un tiempo de preparación, eligieron la provincia de Rioja, en la región de San Martín, como el lugar para fundar su iglesia y el pueblo. Este lugar es donde hoy se encuentra Segunda Jerusalén.

Desarrollo de la comunidad y sus instituciones

Desde su inicio, los líderes de la comunidad han trabajado para establecer importantes instituciones en Segunda Jerusalén. Han impulsado el desarrollo en áreas como la seguridad, la salud y, especialmente, la educación.

Ellos creían que la educación era clave para transformar la sociedad. Por eso, vieron la necesidad de crear un centro educativo que ayudara a las personas a crecer y aprender.

Creación de centros educativos

El 4 de agosto de 2008, la comunidad, representada por el Pastor Misionero Regner Pisco Salazar, logró la apertura de la Institución Educativa Particular San Lucas. Esta escuela fue autorizada en 2009 para ofrecer educación primaria.

En 2010, la institución creció y añadió los niveles de inicial (preescolar) y secundaria, ofreciendo así una educación completa desde los más pequeños hasta los adolescentes.

Establecimiento de educación superior

El 7 de septiembre de 2015, se dio un paso más con la creación del Instituto de Educación Superior Privado San Lucas. Este instituto comenzó a ofrecer carreras técnicas profesionales en Construcción Civil y Farmacia, y recibió a sus primeros estudiantes en 2016.

El 9 de noviembre de 2018, el instituto obtuvo una importante autorización oficial del Ministerio de Educación (MINEDU), convirtiéndose en el primer instituto de la región en conseguirla.

Más tarde, el 26 de julio de 2019, el MINEDU amplió la autorización para incluir tres carreras más: Enfermería, Administración de Empresas y Contabilidad. Estas carreras son muy solicitadas en el mercado laboral y buscan formar profesionales con valores, capaces de trabajar en empresas o instituciones, y también de crear sus propios negocios. Para apoyar esto último, el instituto planea implementar una unidad de apoyo para nuevos emprendimientos.

Lugares de interés en Segunda Jerusalén

¿Qué visitar en TioYacu?

Uno de los atractivos principales cerca de Segunda Jerusalén es el TioYacu. Este lugar se encuentra en la Selva Alta, a 898 metros sobre el nivel del mar. Aquí puedes ver cómo nacen las aguas frías y claras del río TioYacu, que brotan de la base de una montaña cubierta de vegetación.

A lo largo de su recorrido, el río forma pozas y cascadas naturales perfectas para un baño refrescante. En las orillas del río, hay cabañas típicas, bancas para descansar, vestuarios, baños y quioscos donde puedes comprar dulces y bebidas.

¿Cómo llegar y qué hacer en TioYacu?

Para llegar a TioYacu, puedes ir por tierra. Es posible caminar desde Segunda Jerusalén, o si prefieres, está a unos 14 kilómetros de la ciudad de Rioja, lo que toma aproximadamente 20 minutos en carro.

Una vez allí, puedes disfrutar de varias actividades:

  • Tomar fotografías y grabar videos del hermoso paisaje.
  • Caminar y explorar los alrededores.
  • Observar la flora (plantas) y fauna (animales) del lugar.
  • Nadar en las pozas naturales.
  • Hacer excursiones y paseos.
  • Jugar deportes como fulbito (fútbol sala) o vóley.
  • Relajarte y descansar en una hamaca.

Véase también

  • Provincia de Rioja
  • Lorenzo Muñoz Sayago (uno de los primeros fundadores)
kids search engine
Segunda Jerusalén (Perú) para Niños. Enciclopedia Kiddle.