robot de la enciclopedia para niños

Sebastián Vidal y Soler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sebastián Vidal y Soler
PSM V64 D290 Statue of sebastian vidal in manila.png
Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1842
Barcelona (España)
Fallecimiento 28 de julio de 1889
Manila (Filipinas)
Causa de muerte Enfermedad infecciosa
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Botánico
Abreviatura en botánica S.Vidal
Miembro de Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona

Sebastián Vidal y Soler (nacido en Barcelona, España, el 1 de abril de 1842 y fallecido en Manila, Filipinas, el 28 de julio de 1889) fue un ingeniero forestal español. Se hizo muy conocido por su trabajo como naturalista, botánico y explorador.

¿Quién fue Sebastián Vidal y Soler?

Sebastián Vidal y Soler nació en Barcelona en abril de 1842. Él y su hermano Domingo estudiaron en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes en Madrid. Allí aprendieron sobre el manejo de los bosques y la naturaleza.

Su trabajo en Filipinas

En 1871, Sebastián llegó a Filipinas, que en ese momento era una colonia de España. Comenzó a trabajar como "inspector de montes". Su labor era muy importante para estudiar y proteger los bosques de la región.

Más tarde, en 1876, fue nombrado jefe de la "Comisión de la Flora Forestal de Filipinas". Esto significaba que lideraba el equipo encargado de investigar todas las plantas de los bosques filipinos.

Desde 1878 hasta 1889, Sebastián Vidal fue el director del Jardín Botánico de Manila. Durante este tiempo, publicó muchos estudios sobre la flora forestal de Filipinas. En sus escritos, describió varias especies de plantas que eran nuevas para la ciencia.

Viajes y descubrimientos

En 1883, Sebastián Vidal regresó a Europa. Allí visitó importantes Herbarios, que son colecciones de plantas secas y conservadas. Uno de los herbarios que visitó fue el Real Jardín Botánico de Kew en Inglaterra.

Fue un gran impulsor del Herbario de Filipinas. Gracias a su esfuerzo, se recolectaron unas 8000 especies de plantas. Él mismo publicó descripciones de 69 de estas especies.

Lamentablemente, la mayor parte de su colección en Manila se perdió en un incendio en 1897. Sin embargo, algunas de sus muestras de plantas filipinas se conservaron en Europa. Se pueden encontrar en Kew y, especialmente, en el Real Jardín Botánico de Madrid. Allí, otros científicos continuaron estudiando sus ejemplares después de su fallecimiento.

Sebastián Vidal y Soler falleció en Manila en julio de 1889. En su honor, se construyó una estatua en el Jardín Botánico de Manila, aunque hoy ya no existe.

Reconocimientos y premios

Sebastián Vidal y Soler recibió varios premios importantes por su dedicación y trabajo:

  • En 1875, recibió la Cruz de la Corona de Prusia. Este reconocimiento fue por traducir al español dos libros alemanes sobre Filipinas. Uno de ellos era "Estudios sobre el clima de Filipinas" y el otro "Viajes por Filipinas".
  • La Corona de Holanda le otorgó el título de Caballero de la Orden del León Neerlandés. Esto fue por los trabajos que presentó en la Exposición Colonial Internacional de Ámsterdam en 1883.
  • Finalmente, en 1887, fue condecorado con la Gran Cruz de Isabel la Católica. Este premio reconoció su gran labor en la preparación de la parte forestal para la Exposición General de Filipinas, que se celebró en Madrid.

Algunas de sus publicaciones

Sebastián Vidal y Soler escribió varios libros importantes sobre botánica:

  • Revisión de plantas vasculares Filipinas... (1886)
  • Phanerogamae Cumingianae Philippinarum: ó, Índice numèrico y catálogo sistemático de las plantas fanerogamas coleccionadas en Filipinas (1885)
  • Sinopsis de familias y generos de plantas leñosas de Filipinas: introducción á la flora forestal del archipelago filipino (1883)
  • Breve descripción de algunas de las maderas más importantes y mejor conocidas de las islas Filipīnas (1874)
  • Estudio sobre el clima de Filipinas (1874)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sebastián Vidal y Soler Facts for Kids

kids search engine
Sebastián Vidal y Soler para Niños. Enciclopedia Kiddle.