SEAT Toledo para niños
Datos para niños SEAT Toledo |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Las 4 generaciones del SEAT Toledo |
|||||||
Datos generales | |||||||
Empresa matriz | Grupo Volkswagen | ||||||
Fabricante | SEAT | ||||||
Período | 1991-2009 y 2012-2019 | ||||||
Configuración | |||||||
Segmento | Segmento C | ||||||
Configuración | Motor delantero transversal y tracción delantera | ||||||
Otros modelos | |||||||
Relacionado | Volkswagen Golf Volkswagen Jetta Audi A3 Škoda Octavia Škoda Rapid |
||||||
Predecesor | SEAT Málaga (anterior al 1991) SEAT Exeo (entre 2009 y 2012) |
||||||
Sitio web | Página web oficial | ||||||
El SEAT Toledo fue un automóvil muy conocido, fabricado por la empresa española SEAT. Se produjo durante varios años, desde 1991 hasta 2009, y luego de nuevo desde 2012 hasta 2019.
Este coche lleva el nombre de la hermosa ciudad española de Toledo, que se encuentra en Castilla-La Mancha. El SEAT Toledo tuvo cuatro versiones o "generaciones" a lo largo de su historia.
Cada generación fue diseñada por un experto diferente: las dos primeras por Giorgetto Giugiaro, la tercera por Walter de Silva y la cuarta por Alejandro Mesonero-Romanos. Todos los modelos del Toledo compartían piezas y estructuras con otros coches del Grupo Volkswagen, al que pertenece SEAT.
El Toledo fue el primer coche de SEAT que se desarrolló completamente bajo la supervisión de Volkswagen. Es un coche de tamaño mediano, con el motor en la parte delantera y la tracción en las ruedas delanteras.
Algunos coches similares al SEAT Toledo de la cuarta generación fueron el Peugeot 301, el Chevrolet Cruze y el Fiat Linea. También competía con el Renault Fluence, el Ford Focus sedán, el Škoda Octavia y el Volkswagen Jetta.
El SEAT Toledo: Un Coche con Historia
¿Qué es el SEAT Toledo?
El SEAT Toledo es un automóvil que pertenece al "segmento C". Esto significa que es un coche de tamaño mediano, ideal para familias o para quienes necesitan espacio sin que sea demasiado grande. Su diseño incluye el motor en la parte delantera y la fuerza de las ruedas también en la parte delantera (tracción delantera).
Primera Generación: SEAT Toledo I (1991-1998)
La primera versión del Toledo se mostró por primera vez en el Salón del Automóvil de Barcelona en 1991. Fue un momento importante porque fue el primer coche de SEAT que se creó totalmente con la ayuda de Volkswagen. Utilizaba piezas y tecnología de Volkswagen, como la plataforma "A2".
Este modelo introdujo una idea nueva en el mercado español: parecía una berlina (un coche con maletero separado), pero en realidad tenía un portón trasero que se abría junto con la luneta, como un coche con portón. Esto lo hacía muy práctico.
|
Segunda Generación: SEAT Toledo II (1998-2004)
La segunda versión del Toledo se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1998 y se empezó a vender a finales de ese año. Este modelo se construyó sobre la plataforma "A4".
Su diseño se inspiró en la generación anterior, pero era más elegante y con formas más suaves. Se convirtió en una berlina de 4 puertas más lujosa, y ya no tenía el portón trasero. En su lugar, SEAT creó un nuevo coche compacto de 5 puertas llamado SEAT León, que sí tenía portón.
|
Tercera Generación: SEAT Toledo III (2004-2009)
La tercera versión del Toledo se mostró como un prototipo en el Salón del Automóvil de Madrid en 2004. El modelo final se presentó en el Salón del Automóvil de París ese mismo año, y se empezó a vender en noviembre de 2004.
Este coche se construyó sobre la plataforma "A5". Su diseño fue bastante diferente y atrevido en comparación con las versiones anteriores. SEAT decidió combinar el estilo de una berlina con el de un monovolumen (un coche más alto y espacioso). Para ello, usaron como base el nuevo SEAT Altea para crear el Toledo como su versión "berlina".
|
Cuarta Generación: SEAT Toledo IV (2012-2019)
La cuarta y última versión del Toledo se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2012 y se empezó a vender unos meses después. Este fue el primer Toledo que no usó la misma plataforma que el Volkswagen Golf.
Este modelo era más grande en casi todas sus medidas, excepto en el ancho, comparado con las generaciones anteriores. Intentó recuperar la imagen del primer Toledo, con líneas similares y un práctico portón trasero. Su objetivo era ser una berlina de tamaño medio con una buena relación entre calidad y precio.
|
Véase también
En inglés: SEAT Toledo Facts for Kids