robot de la enciclopedia para niños

Señorío de Cox para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Señorío de Cox
Corona de señor 2.svg
País Flag of Spain.svg España
Situado en unidad administrativa Cox
Identificador Google Knowledge Graph /g/11jpzs4gms
Fecha de fundación o creación 1466

El Señorío de Cox fue un tipo de propiedad territorial en la que una persona, llamada "señor", tenía derechos especiales sobre una tierra y sus habitantes. Estos derechos podían incluir cobrar impuestos o administrar justicia. El Señorío de Cox fue entregado por el rey Alfonso X de Castilla, conocido como el Sabio, a un líder de Crevillente.

Con el tiempo, el control de este señorío pasó a diferentes manos. Primero, fue del Consejo de Orihuela. Luego, varias familias importantes como los Vidal y los Togores ejercieron su poder. Finalmente, en 1466, Juan Ruiz Dávalos, un comerciante adinerado de Orihuela, compró el señorío. Esto se confirmó con un documento especial llamado "carta puebla", otorgado por el rey Juan II de Aragón.

¿Qué es un Señorío en la Historia?

Un señorío era una forma de organización territorial muy común en la Edad Media y la Edad Moderna en España. Era como un pequeño territorio donde una persona noble o un señor tenía autoridad sobre la tierra y las personas que vivían en ella.

¿Cómo Funcionaban los Señoríos?

El señor tenía el derecho de recibir pagos de los campesinos, impartir justicia en su territorio y, a veces, incluso nombrar a las autoridades locales. Era una manera de organizar el poder y la economía en tiempos pasados.

Las Familias del Señorío de Cox

A lo largo de los siglos, varias familias importantes fueron dueñas del Señorío de Cox. Cada una de ellas tuvo el título de Señor o Señora de Cox, lo que les daba prestigio y poder en la región.

¿Quiénes Fueron los Señores de Cox?

Desde que se creó el Señorío de Cox, muchas personas lo gobernaron. La primera persona en tener el título de Señor de Cox, después de la compra, fue Juan Ruiz Dávalos. Después de él, el título pasó de generación en generación dentro de diferentes familias.

Algunas de las familias más importantes que tuvieron el Señorío de Cox fueron:

  • Casa de Ruiz
  • Casa de Ruiz-Dávalos
  • Casa de Saurín
  • Casa de Melgarejo
  • Casa de Marín-Barnuevo
  • Casa de Barnuevo

Estas familias fueron clave en la historia de Cox, influenciando su desarrollo y la vida de sus habitantes durante muchos años. El último señor registrado es Manuel Barnuevo Pérez de los Cobos.

kids search engine
Señorío de Cox para Niños. Enciclopedia Kiddle.