Bardaruex para niños
Bardaruex o Valle de Aruej fue el nombre que se usó durante los siglos XI y XII para una parte de lo que hoy conocemos como el Valle del Aragón. Esta zona incluía los pueblos de Villanúa y Castiello de Jaca. El Señorío que estaba en Aruej fue muy importante en la Alta Edad Media. Su Señor tenía la tarea de mantener abierto y seguro el paso para los peregrinos, viajeros y mercancías por el Somport.
Contenido
Historia del Valle de Aruej
¿Cuándo se conoció por primera vez el Valle de Aruej?
El asentamiento de Aruej es el más antiguo del Valle del Aragón del que tenemos información. La primera vez que se menciona en la historia es en las Crónicas visigodas de Toledo, del siglo VII. En ellas se decía que el Señor de Aruej, que era parte de la nobleza de los Pirineos, debía mantener abierta la calzada romana del Summo Porto (el actual Somport) para el paso de personas. Más tarde, durante el reinado del rey navarro Sancho III el Mayor, se describieron los puertos que pertenecían al Señor de Aruej.
La importancia del Señorío de Aruej
El Señorío de Aruej se hizo muy importante en la Alta Edad Media, entre los siglos XI y XII. Fue tan influyente que dio su nombre a la zona que hoy ocupan los municipios de Villanúa y Castiello de Jaca, llamándose entonces Valle de Aruej o Bardaruex.
¿Hubo conflictos en el Valle de Aruej?
El rey decidió crear una nueva villa, Villanúa, con personas libres, propiedades y derechos. Esta nueva villa se creó para equilibrar el poder del Señorío de Aruej. Esto causó algunos problemas de convivencia entre los habitantes de Aruej y los de Villanúa, especialmente por el uso de los pastos, los recursos y los límites de las tierras. Para solucionar estos problemas, se firmaron varias 'Cartas de Paz' entre el siglo XII y el siglo XIX. En estas cartas se estableció que el río Aragón sería la frontera entre ambos municipios.
Geografía de la Región
¿Cómo es el Valle de Aruej geográficamente?
El Valle de Aruej se diferencia claramente del resto del valle. Por el norte, la montaña Collarada lo separa del Valle de Canfranc. Por el sur, el estrecho de Torrijos lo separa del Campo de Jaca. Al oeste se encuentra el Valle de Borau y al este, el Valle de la Garcipollera.
¿Qué pueblos formaban parte del Valle de Aruej?
Aunque estos pueblos estaban muy cerca geográficamente, nunca formaron una única entidad o un gobierno común. Los pueblos que se consideraban parte de esta zona eran Aruej, Villanúa, Santiago, Izuel, Lierde, Aratorés, Esporrín, Atrosillo y Castiello de Jaca.