Seña para niños
Datos para niños Seña |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Seña en España | ||
Ubicación de Seña en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Limpias | |
Ubicación | 43°23′09″N 3°24′42″O / 43.385833333333, -3.4116666666667 | |
• Altitud | 220 m | |
Población | 319 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39778 | |
Seña es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Limpias. Se encuentra en la región de Cantabria, en el norte de España.
Contenido
¿Qué es Seña?
Seña es una localidad tranquila y pintoresca. Es un lugar donde la naturaleza y la historia se unen, ofreciendo un ambiente especial para sus habitantes.
Ubicación Geográfica de Seña
Este pueblo está situado a una altura de 220 metros sobre el nivel del mar. Seña se encuentra a solo 7 kilómetros de distancia de Limpias, que es la capital de su municipio.
Población Actual de Seña
Según los datos del INE de 2022, Seña tenía una población de 313 habitantes. En 2024, la población aumentó ligeramente a 319 habitantes.
Un Vistazo a la Historia de Seña
La historia de Seña nos permite entender cómo ha cambiado este lugar a lo largo del tiempo. Los registros antiguos nos dan pistas sobre cómo era la vida aquí hace muchos años.
Seña en el Siglo XIX
A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Seña en su famoso diccionario geográfico. Mencionó que el pueblo estaba en una colina alta, desde donde se podían ver grandes montañas.
En esa época, Seña tenía unas 65 casas, un ayuntamiento y una iglesia dedicada a San Pedro Advincula. También había una ermita llamada San Roque y dos fuentes de agua fresca. Los habitantes cultivaban maíz y alubias, y criaban ganado, especialmente vacas.
Cambios Administrativos de Seña
Con el paso del tiempo, los límites y la organización de los municipios cambiaron. En el censo de España de 1877, el municipio de Seña dejó de existir como una entidad separada. Se unió al municipio de Limpias, al que pertenece hasta el día de hoy.
¿Cómo ha Cambiado la Población de Seña?
La población de Seña ha tenido altibajos a lo largo de los años. Los censos de población nos ayudan a ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Seña entre 1842 y 1860 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1877 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Limpias. |
Como puedes ver en la gráfica, la población de Seña ha variado. Después de 1877, el pueblo pasó a formar parte de Limpias, lo que afectó cómo se registraban sus datos de población.