Sclerocactus wrightiae para niños
Datos para niños Sclerocactus wrightiae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Sclerocactus | |
Especie: | Sclerocactus wrightiae L.D.Benson, 1966 |
|
El Sclerocactus wrightiae es un tipo de cactus con flores. Pertenece a la familia de las Cactaceae, que incluye a todos los cactus.
Contenido
¿Dónde vive el Sclerocactus wrightiae?
Este cactus es una especie que solo se encuentra en un lugar específico. Es decir, es endémica del estado de Utah en los Estados Unidos.
Hábitat natural del cactus
Su hogar natural son los desiertos secos. Es una planta poco común en la naturaleza.
El Sclerocactus wrightiae crece en el desierto de la meseta de Colorado. Se le encuentra en suelos de grava o arena, en terrenos planos o en colinas bajas. Vive a una altura de entre 1200 y 1800 metros sobre el nivel del mar.
A menudo, crece junto a otras plantas del desierto, como diferentes tipos de cactus y especies de Yucca.
¿Cómo es el Sclerocactus wrightiae?
Es una planta perenne, lo que significa que vive por muchos años. Tiene un cuerpo carnoso, que es donde guarda el agua. Su forma es redonda o un poco alargada.
Tamaño y flores
Este cactus suele medir entre 4 y 6 centímetros de alto y de ancho. Sus flores tienen forma de embudo y miden entre 2 y 2.5 centímetros de largo y ancho.
Las flores son generalmente de color amarillo. A veces, pueden ser blancas o rosadas. El cactus empieza a florecer a finales de abril.
¿Quién descubrió el Sclerocactus wrightiae?
El Sclerocactus wrightiae fue descrito por primera vez por el botánico Lyman David Benson en el año 1966.
Origen del nombre
El nombre Sclerocactus viene del idioma griego. Significa "cactus duro o cruel". Esto se refiere a sus espinas, que son ganchudas y se pegan con fuerza a lo que tocan.
El nombre wrightiae se le dio en honor a la botánica Dorothea Wright.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, este cactus también ha sido conocido con otros nombres científicos, como:
- Pediocactus wrightiae
- Ferocactus wrightiae