Schédryk para niños
Schédryk (en ucraniano: Ще́дрик) es un villancico muy conocido, creado en 1916 por el compositor ucraniano Mykola Leontóvych. Esta hermosa pieza musical cuenta la historia de una golondrina que vuela para anunciar la llegada de la primavera.
En Ucrania, este villancico se canta tradicionalmente en la noche del 13 de enero. Esta fecha corresponde al 31 de diciembre o Nochevieja en el calendario juliano, cuando se celebra la "Tarde de generosidad" (conocida como Malanka o Schedryi véchir). Las primeras veces que se interpretó esta canción fueron por estudiantes de la Universidad de Kiev.
Años más tarde, un compositor estadounidense de origen ucraniano llamado Peter Wilhousky adaptó la melodía al inglés. Le puso el título de Carol of the Bells, que significa "Villancico de las campanas". La primera vez que se interpretó esta versión en inglés fue el 5 de octubre de 1921, por el Coro Nacional de Ucrania en el famoso Carnegie Hall de Nueva York. En 1936, Peter Wilhousky obtuvo los derechos de la canción y cambió la letra para que encajara más con el ambiente de la Navidad. En Estados Unidos, Carol of the Bells es considerado uno de los villancicos más populares de la temporada navideña.
Contenido
¿Cuál es la historia de Schédryk?
La canción Schédryk se basa en una antigua tradición ucraniana. La letra original habla de una golondrina que llega a una casa para desearle buena suerte y prosperidad al dueño. La golondrina anuncia que las ovejas han tenido corderitos y que la familia tendrá mucha riqueza y felicidad. Es una canción que celebra la abundancia y los buenos deseos para el año nuevo.
¿Cómo se compara con Carol of the Bells?
Aunque Carol of the Bells y Schédryk comparten la misma melodía pegadiza, sus letras son completamente diferentes. Mientras que Schédryk se centra en la llegada de la primavera y la prosperidad, Carol of the Bells tiene una letra que habla sobre las campanas de Navidad y la alegría de las fiestas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Shchedryk (song) Facts for Kids