robot de la enciclopedia para niños

Schizosaccharomyces pombe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Schizosaccharomyces pombe
Fission yeast.jpg
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Ascomycota
Subdivisión: Taphrinomycotina
Clase: Schizosaccharomycetes
Orden: Schizosaccharomycetales
Familia: Schizosaccharomycetaceae
Género: Schizosaccharomyces
Especie: S. pombe
Lindner (1893)

Schizosaccharomyces pombe o S. pombe es un tipo de levadura muy especial. Se le conoce también como "levadura de fisión" porque se divide de una forma particular. Es un hongo muy pequeño, tan diminuto que solo se puede ver con un microscopio.

Esta levadura es un organismo modelo. Esto significa que los científicos la estudian mucho en el laboratorio. Al entender cómo funciona S. pombe, pueden aprender sobre procesos importantes en otras células vivas, ¡incluso las nuestras!

S. pombe tiene forma de bastón. Mide entre 3 y 4 micrómetros de ancho y de 7 a 14 micrómetros de largo. Un micrómetro es una medida muy, muy pequeña, ¡mil veces más pequeña que un milímetro!

Dentro de cada célula de S. pombe está su genoma. El genoma es como el libro de instrucciones de la célula. Contiene unos 14.1 millones de "letras" (pares de bases). En este libro hay casi 5,000 genes que dan las instrucciones para crear proteínas. También tiene al menos 450 ARN no codificante, que son moléculas con otras funciones importantes.

¿Cómo se divide S. pombe?

S. pombe se reproduce por un proceso llamado fisión binaria. Imagina que la célula se estira y luego se parte justo por la mitad. Así, de una célula madre nacen dos células hijas idénticas y del mismo tamaño.

Los científicos usan mucho esta levadura para investigar el ciclo celular. El ciclo celular es el proceso por el cual las células crecen y se dividen. También la estudian para entender el ARNi, que es un mecanismo que ayuda a controlar qué genes se activan o desactivan.

¿De dónde viene S. pombe?

Esta levadura fue descubierta por primera vez en 1893 por un científico llamado Paul Lindner. La encontró en una bebida tradicional de África. El nombre "Pombe" significa "bebida" en el idioma suajili, que se habla en algunas partes de África.

¿En qué se diferencia S. pombe de otras levaduras?

Existen muchos tipos de levaduras. Una muy conocida es Saccharomyces cerevisiae, que se usa para hacer pan. Aquí te mostramos algunas diferencias entre S. pombe y S. cerevisiae:

  • S. cerevisiae tiene alrededor de 5,600 marcos abiertos de lectura (partes de genes que se leen para hacer proteínas), mientras que S. pombe tiene unos 4,800.
  • S. cerevisiae tiene 16 cromosomas, que son estructuras que contienen el material genético. S. pombe solo tiene 3 cromosomas.
  • S. cerevisiae suele ser diploide, lo que significa que tiene dos copias de cada cromosoma. S. pombe es normalmente haploide, con una sola copia de cada cromosoma.
  • Durante el ciclo celular, S. cerevisiae pasa la mayor parte del tiempo en una fase llamada G1. En cambio, S. pombe suele estar más tiempo en la fase G2.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fission yeast Facts for Kids

kids search engine
Schizosaccharomyces pombe para Niños. Enciclopedia Kiddle.