Schizodon succinctus para niños
Datos para niños Schizodon succinctus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Characiformes | |
Familia: | Anostomidae | |
Género: | Schizodon | |
Especie: | S. succinctus (Burmeister, 1861) |
|
El Schizodon succinctus es un tipo de pez que pertenece al grupo de los Characiformes. Forma parte de la familia Anostomidae, que incluye a muchos peces de agua dulce.
Contenido
El Pez Schizodon succinctus
¿Quién descubrió el Schizodon succinctus?
Esta especie de pez fue descrita por primera vez en el año 1861. La persona que la descubrió y le dio su nombre científico fue Carlos Germán Burmeister. Él era un zoólogo (un científico que estudia a los animales) de origen alemán que luego se nacionalizó argentino.
¿Dónde vive el Schizodon succinctus?
El Schizodon succinctus habita en la parte central y este de Sudamérica. Se encuentra específicamente en la cuenca del río Paraná, que es parte de la gran cuenca del Plata. Puedes encontrarlo en el noreste de Argentina, cerca de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe.
¿Cómo es el Schizodon succinctus?
Este pez es más pequeño que otra especie similar, el Schizodon fasciatus. Mide entre 7 y 10 centímetros de largo, lo que es como el tamaño de tu mano.
Sus escamas son bastante grandes. Tiene 8 filas de escamas entre su lomo y sus aletas de abajo. Además, cuenta con 40 filas de escamas a lo largo de su línea lateral, que es una línea especial de órganos que le ayuda a sentir las vibraciones en el agua.
En cada una de sus mandíbulas, el Schizodon succinctus tiene 8 dientes. Estos dientes son de color negro y tienen una forma especial, como un peine con bordes dentados. Los dientes que están más hacia afuera son más pequeños.
Su cuerpo es de un color plateado brillante. La parte de arriba de su cuerpo es de un tono marrón grisáceo. Desde el lomo hasta el vientre, tiene 4 bandas oscuras que están separadas por la misma distancia. La base de su aleta anal (la aleta que está cerca de su cola por debajo) es de color negro. La parte inferior de su aleta caudal (la aleta de la cola) es más oscura hacia la punta, pero no tiene una mancha definida.