robot de la enciclopedia para niños

Schinziophyton rautanenii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Schinziophyton
Mongongo nut2.png
S. rautanenii
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilia: Crotonoideae
Tribu: Ricinodendreae
Género: Schinziophyton
Hutch. ex Radcl.-Sm.
Especie: Schinziophyton rautanenii
(Schinz) Radcl.-Sm.

El Schinziophyton es un tipo de árbol muy especial que solo tiene una especie conocida: el Schinziophyton rautanenii. Este árbol es originario de África y es más conocido por su nombre común, mongongo. Pertenece a la familia de las euforbiáceas, que incluye muchas plantas diversas.

Archivo:Mongongo seedling
Vista de la planta joven de mongongo.

El Árbol Mongongo: Un Tesoro de África

El mongongo es un árbol importante en las regiones donde crece. Sus frutos y su madera han sido útiles para las personas durante miles de años.

¿Cómo es el Árbol Mongongo?

El árbol de mongongo puede crecer bastante alto, alcanzando entre 15 y 20 metros de altura. Su madera es de color amarillo y tiene una característica interesante: es ligera pero a la vez muy resistente. Se parece un poco a la madera de balsa, que también es conocida por ser poco pesada.

El Fruto del Mongongo: Una Delicia

El fruto del mongongo tiene una forma parecida a la de un huevo. Madura entre los meses de marzo y mayo. Por fuera, tiene una capa delgada de pulpa que se puede comer. Dentro de esta pulpa, se encuentra una cáscara dura que protege la parte más valiosa: la nuez de mongongo.

¿Dónde Crece el Mongongo?

El árbol de mongongo se encuentra en varias partes del sur de África. Puedes encontrarlo desde el norte de Namibia hasta el norte de Botsuana, el suroeste de Zambia y el oeste de Zimbabue. También crece en el este de Malaui y el este de Mozambique.

Usos Antiguos y Modernos del Mongongo

El mongongo ha sido un recurso valioso para las comunidades locales durante mucho tiempo.

Un Alimento Muy Antiguo

En algunas zonas de África, el mongongo es un alimento muy importante. Especialmente para el pueblo San (también conocidos como bosquimanos) en el norte de Botsuana y Namibia. Los estudios arqueológicos han demostrado que estas comunidades han comido mongongo desde hace unos 7000 años. Las nueces de mongongo se pueden guardar por mucho tiempo, lo que las hace ideales para almacenar. A veces, las nueces se recogen después de que los elefantes las han comido y desechado.

El Aceite de Mongongo

Además de ser un alimento, el mongongo también se usa para producir un aceite especial. Este aceite se ha utilizado tradicionalmente para cuidar la piel.

¿Qué Nutrientes Aporta el Mongongo?

Las nueces de mongongo son muy nutritivas. Aquí te mostramos lo que 100 gramos de nueces de mongongo pueden aportar:

  • 57 gramos de grasa, que incluye:
    • 44% de grasas poliinsaturadas (buenas para el corazón)
    • 17% de grasas saturadas
    • 18% de grasas monoinsaturadas
  • 24 gramos de proteína (importante para tus músculos)
  • 193 miligramos de calcio (para huesos fuertes)
  • 4 miligramos de zinc (ayuda a tu sistema inmune)
  • 2.8 miligramos de cobre
  • 565 miligramos de vitamina E (un antioxidante importante)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mongongo Facts for Kids

kids search engine
Schinziophyton rautanenii para Niños. Enciclopedia Kiddle.