robot de la enciclopedia para niños

Sawm para niños

Enciclopedia para niños

El sawm (en árabe: صوم, que significa "ayuno") es una práctica importante en el islam. Consiste en abstenerse de comer, beber, fumar y cualquier cosa que reemplace la comida y la bebida.

Durante el mes sagrado del Ramadán, el sawm se practica desde el amanecer hasta el anochecer. El Ramadán es el noveno mes del calendario lunar musulmán. Ayunar es un requisito para los musulmanes y es el cuarto de los cinco pilares del Islam.

El sawm es principalmente una forma de devoción. Ayuda a las personas a desarrollar disciplina espiritual y autocontrol al renunciar voluntariamente a ciertos deseos por un tiempo determinado. Los musulmanes no comen ni beben desde el amanecer (faŷr) hasta el anochecer (magrib). Se considera que el ayuno comienza cuando se puede distinguir la luz del amanecer de la oscuridad de la noche.

El Ayuno en el Corán

La práctica del ayuno se menciona en el Corán, el libro sagrado del islam. En el Corán, se explican situaciones en las que una persona puede no ayunar. Por ejemplo, si alguien está enfermo o de viaje, puede ayunar esos días en otro momento. También se menciona que, en algunos casos, se puede ayudar a personas necesitadas en lugar de ayunar.

El Corán también indica que el ayuno puede usarse para compensar ciertos errores, como sacrificar un animal de forma incorrecta durante un estado de ihram (un estado especial de pureza para la peregrinación).

¡Creyentes!; Se os ha prescrito el ayuno, al igual que se prescribió a los que os precedieron. Quizás, así, temáis a Alá.

Días contados. Y quien de vosotros esté enfermo o de viaje, un número igual de días. Y los que, pudiendo, no ayunen podrán redimirse dando de comer a un pobre. Y, si uno hace el bien espontáneamente, tanto mejor para él. Pero os conviene más ayunar. Si supierais...

Es el mes de ramadán, en que fue revelado el Corán como dirección para los hombres y como pruebas claras de la Dirección y del Criterio. Y quien de vosotros esté presente ese mes, que ayune en él. Y quien esté enfermo o de viaje, un número igual de días. Alá quiere hacéroslo fácil y no difícil. ¡Completad el número señalado de días y ensalzad a Alá por haberos dirigido! Quizás, así seáis agradecidos.

Cuando Mis siervos te pregunten por Mí, estoy cerca y respondo a la oración de quien invoca cuando Me invoca. ¡Que Me escuchen y crean en Mí! Quizás, así, sean bien dirigidos.

Durante el mes del ayuno os es lícito por la noche uniros con vuestras parejas: son vestidura para vosotros y vosotros lo sois para ellas. Alá sabe que os engañabais a vosotros mismos. Se ha vuelto a vosotros y os ha perdonado. Ahora, pues, yaced con ellas y buscad lo que Alá os ha prescrito. Comed y bebed hasta que, a la alborada, se distinga un hilo blanco de un hilo negro. Luego, observad un ayuno riguroso hasta la caída de la noche. Y no las toquéis mientras estéis de retiro en la mezquita. Éstas son las leyes de Alá, no os acerquéis a ellas. Así explica Alá Sus aleyas a los hombres. Quizás, así, Le teman.
Corán 2:183-187
Llevad a cabo la peregrinación mayor y la menor por Alá. Pero, si os veis impedidos, ofreced una víctima conforme a vuestros medios. No os afeitéis la cabeza hasta que la víctima llegue al lugar del sacrificio. Si uno de vosotros está enfermo o tiene una dolencia en la cabeza, puede redimirse ayunando, dando limosna u ofreciendo un sacrificio. Cuando estéis en seguridad, quien aproveche para hacer la peregrinación menor, mientras llega el tiempo de la mayor, que ofrezca una víctima según sus posibilidades. Pero, si no encuentra qué ofrecer, deberá ayunar tres días durante la peregrinación mayor y siete a su regreso, esto es, diez completos. Esto atañe a aquél cuya familia no reside en las cercanías de la Mezquita Sagrada. ¡Temed a Alá! ¡Sabed que Alá es severo en castigar!
Corán 2:196
¡Creyentes! No matéis la caza mientras estéis sacralizados. Si uno de vosotros la mata deliberadamente, ofrecerá como víctima a la Caaba, en compensación, una res de su rebaño, equivalente a la caza que mató -a juicio de dos personas justas de entre vosotros-, o bien expiará dando de comer a los pobres o ayunando algo equivalente, para que guste la gravedad de su conducta. Alá perdona lo pasado, pero Alá se vengará del reincidente. Alá es poderoso, vengador.
Corán 5:95
Aquéllos de vosotros que repudian a sus mujeres mediante la fórmula: «¡Eres para mí como la espalda de mi madre!»... Ellas no son sus madres. Sólo son sus madres las que les han dado a luz. Dicen, ciertamente, algo reprobable y erróneo. Pero Alá es, sí, perdonador, indulgente.

Quienes repudian a sus mujeres mediante la fórmula: «¡Eres para mí como la espalda de mi madre!» y la repiten, deben, antes de volver a estar juntos, liberar a un esclavo. Se os exhorta a ello. Alá está bien informado de lo que hacéis.

Quien no pueda hacerlo, deberá ayunar durante dos meses consecutivos antes de volver a estar juntos. Quien no pueda, deberá alimentar a sesenta pobres. Para que creáis en Alá y en Su Enviado. Éstas son las leyes de Alá. Los infieles tendrán un castigo doloroso.
Corán 58:2-4

Condiciones para el Ayuno

La Intención (niyyah)

Para ayunar, es muy importante tener la intención (niyyah) de hacerlo. Esto significa decidir en tu corazón que vas a ayunar. Durante el Ramadán, se debe tener esta intención cada noche para el día siguiente de ayuno.

kids search engine
Sawm para Niños. Enciclopedia Kiddle.