robot de la enciclopedia para niños

Saurauia scabrida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moquillo
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Theales
Familia: Actinidiaceae
Género: Saurauia
Especie: S. scabrida
Hemsley

Saurauia scabrida es una especie de planta que pertenece a la familia Actinidiaceae. Es conocida por varios nombres comunes, como mameyito, almendrillo, calama, mameycillo, acaluma, cerbatana, ixtlahuatl, moco, moco blanco, moquillo, nistamalillo, pipicho y zapotillo. También se le llama muk'ul ahoh en tseltal y ts’een xixte’ en huasteco.

¿Qué es el Moquillo?

El moquillo, o Saurauia scabrida, es un arbusto o árbol que puede crecer hasta 10 o 15 metros de altura. Su tronco puede medir hasta 20 centímetros de ancho. Es una planta perenne, lo que significa que mantiene sus hojas durante todo el año.

Características del Moquillo

La corteza de este árbol es de color café claro a gris moreno. A veces, la corteza produce una sustancia pegajosa y transparente. Las ramas jóvenes son cilíndricas y tienen marcas de hojas que se han caído. Están cubiertas de pequeños pelos que pueden ser largos o cortos.

Hojas y Flores

Las hojas del moquillo son simples y crecen en espiral. Son un poco duras y se agrupan en las puntas de las ramas jóvenes. Los tallos de las hojas miden entre 3 y 6 centímetros de largo y tienen los mismos tipos de pelos que las ramas. Las hojas tienen forma de óvalo o elipse y miden de 12 a 35 centímetros de largo por 8 a 15 centímetros de ancho. Sus bordes son dentados. La parte de arriba de la hoja es casi lisa, mientras que la parte de abajo tiene muchos más pelos.

Las flores crecen en grupos grandes y ramificados, que pueden medir hasta 40 centímetros de largo. Hay entre 30 y 200 flores en cada grupo. Las flores masculinas y femeninas son un poco diferentes.

  • Flores masculinas: Miden de 9 a 13 milímetros de ancho. Tienen 5 sépalos (hojas pequeñas que protegen la flor) de color verde y 5 pétalos blancos. Tienen entre 30 y 50 estambres (partes que producen polen) de color amarillo.
  • Flores femeninas: Son similares a las masculinas, pero sus estambres no producen polen. Tienen un ovario (donde se forman las semillas) con 3 o 5 partes.

Frutos y Semillas

Los frutos del moquillo son bayas redondas, de 5 a 7 milímetros de diámetro. Al principio son verdes, pero se vuelven rojas cuando maduran. Contienen muchas semillas pequeñas, de menos de 1 milímetro de largo.

¿Dónde crece el Moquillo?

El moquillo se encuentra en los bosques de montaña, especialmente en lugares húmedos. También puede crecer en zonas donde el bosque ha sido cortado y está volviendo a crecer.

Ubicación Geográfica

Esta planta se distribuye en México, específicamente en los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas. También se encuentra en otros países de Centroamérica como Guatemala, El Salvador y Honduras.

Altitud

El moquillo crece a altitudes que van desde los 500 hasta los 2100 metros sobre el nivel del mar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saurauia scabrida Facts for Kids

kids search engine
Saurauia scabrida para Niños. Enciclopedia Kiddle.