Saturnino López Novoa para niños
Datos para niños Saturnino López Novoa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de noviembre de 1830 Sigüenza (España) |
|
Fallecimiento | 5 de marzo de 1905 Huesca (España) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Distinciones |
|
|
Saturnino López Novoa (nacido en Sigüenza, Guadalajara, el 29 de noviembre de 1830, y fallecido en Huesca el 12 de marzo de 1905) fue un sacerdote católico, historiador y escritor español. Es conocido por haber fundado la congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, una organización dedicada a cuidar a personas mayores que necesitan ayuda. El 8 de julio de 2014, el Papa Francisco lo declaró venerable, un paso importante en el proceso para ser reconocido como santo.
La vida de Saturnino López Novoa
Sus primeros años y estudios
Saturnino López Novoa comenzó sus estudios de latín en la colegiata de Berlanga de Duero, en Soria. Allí, su tío, Basilio Gil y Bueno, era un importante sacerdote. Después, Saturnino ingresó en el Seminario de Sigüenza.
Más tarde, obtuvo un doctorado en Teología en el Seminario de Toledo. Su carrera continuó como vicerrector y profesor de Filosofía en el Seminario de Barbastro.
Su trabajo como sacerdote
Saturnino fue ordenado sacerdote en 1855. En Barbastro, trabajó como secretario de la diócesis y también fue párroco. Cuando su tío fue nombrado obispo de Huesca en 1861, Saturnino lo acompañó como secretario.
En 1863, recibió un cargo importante en la iglesia, y en 1864, se convirtió en chantre de la catedral de Huesca. Predicaba tanto a la gente común como a los prisioneros.
Momentos difíciles y el Concilio Vaticano I
Durante la revolución de 1868, Saturnino y su tío, el obispo, fueron desterrados de Huesca. Con su propio dinero y el de su tío, lograron ayudar a la diócesis en esos momentos difíciles. Cuando regresaron, la gente los recibió con alegría.
Saturnino también participó en el Concilio Vaticano I como teólogo consultor. En Roma, estuvo al lado de su tío en los últimos momentos de su vida en 1870.
Su labor social y fundaciones
Saturnino López Novoa fundó varias hermandades en Huesca. Entre ellas, la de Nuestra Señora del Pilar y la de Nuestra Señora de la Agonía, que ayudaba a las personas en sus últimos momentos.
En 1871, estableció en Huesca una residencia de las Hermanitas de los Pobres, una congregación de origen francés. Sin embargo, decidió crear una nueva congregación.
La fundación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
El 27 de enero de 1873, Saturnino fundó las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Barbastro. Lo hizo con la ayuda de otros sacerdotes y junto a Santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars, quien fue la primera superiora general. Él mismo redactó las reglas de la congregación.
Ese mismo año, la casa principal y el lugar de formación de las Hermanitas se establecieron en Valencia. Hoy en día, esta congregación tiene 210 casas en 17 países y tres continentes. Cuidan a unas 26.000 personas mayores, especialmente a quienes tienen menos recursos.
Otras obras de caridad
Saturnino también fundó una "Casa de Estudiantes Pobres" en Huesca. Esta casa permitía que seminaristas sin dinero pudieran estudiar gratis.
Además, se destacó por su ayuda durante una epidemia de cólera en Huesca en 1885. A pesar de su gran labor, rechazó un premio que se le ofrecía por ello. En el mismo año, pagó para que el suelo de la catedral de Huesca fuera cubierto de mármol, en memoria de su tío.
En 1887, con la ayuda de otras personas, estableció el Instituto de las Siervas de María Ministras de los Enfermos en Huesca, una congregación dedicada al cuidado de los enfermos.
Fallecimiento y reconocimiento
Saturnino López Novoa falleció a causa de una neumonía. En 1912, sus restos fueron llevados a la casa principal de las Hermanitas en Valencia.
En 1974, se inició el proceso para su beatificación, y en 1998, se abrió formalmente el proceso para su canonización. En 2011, se inauguró una casa-museo en Huesca, en la plaza Lizana, donde él vivió.
Obras escritas por Saturnino López Novoa
Saturnino López Novoa fue un escritor prolífico. Entre sus obras, se encuentran:
- Un pequeño libro sobre las Hermanitas de los Pobres.
- Lecciones de Oratoria sagrada, que enseñaba a hablar en público sobre temas religiosos.
- Un Manual de piedad, con consejos para la vida espiritual.
Su obra más importante es la Historia de la muy noble y muy leal ciudad de Barbastro y descripción geográfico-histórica de su Diócesis. Este libro, publicado en 1861, está tan bien documentado que le valió ser nombrado miembro de la Academia de la Historia. También se ha publicado recientemente una colección de sus cartas.
- Historia de la muy noble y muy leal ciudad de Barbastro y descripción geográfico-histórica de su Diócesis, Barcelona: Pablo Riera, 1861, 2 vols.
- Manual reglamentario é instructivo de la Hermana de la Caridad Heredero de Riera, 1867.
- La Predicación Cristiana: Tratado de oratoria sagrada según el espíritu y la doctrina de San Alfonso Maria de Ligorio, José Iglesias, 1878.
- Exposición de los deberes religiosos: Doctrina razonada y aplicada á las necesidades y circunstancias de la época presente, 1889.
- Cartas, Editorial Agustiniana, 2009.
Véase también
En inglés: Saturnino López Novoa Facts for Kids