Sargón II para niños
Datos para niños Sargón II |
||
---|---|---|
Rey de Asiria y Babilonia | ||
![]() Bajorrelieve de alabastro procedente del palacio real de Sargón II en Dur Sharrukin, representando al rey. Museo Nacional de Irak.
|
||
Rey de Asiria | ||
722 a. C. - 705 a. C. | ||
Predecesor | Salmanasar V | |
Sucesor | Senaquerib | |
Rey de Babilonia | ||
710 a. C. - 705 a. C. | ||
Predecesor | Merodac-baladán | |
Sucesor | Senaquerib | |
Información personal | ||
Nombre completo | Šarru-kīn | |
Nacimiento | Siglo VIII a. C. |
|
Familia | ||
Dinastía | Dinastía sargónida | |
Padre | ¿Tiglatpileser III? | |
Cónyuge | Ra'īmâ | |
Hijos | Senaquerib | |
Sargón II fue un importante rey de Asiria que gobernó entre los años 722 a. C. y 705 a. C. También fue rey de Babilonia desde el 710 a. C. hasta el 705 a. C. Su nombre en acadio era Šarru-kīn.
Sargón II tomó el trono después de la muerte del rey Salmanasar V. No se sabe con certeza si era hijo del rey Tiglatpileser III o si llegó al poder de otra manera. En cualquier caso, se convirtió en un gobernante muy fuerte y exitoso.
Contenido
¿Quién fue Sargón II?
Sargón II fue un rey de Asiria durante el período conocido como el Imperio Neoasirio. Se cree que tomó el trono por la fuerza, y sus escritos no mencionan a los reyes que lo precedieron. Fue un gran líder militar y un conquistador. También fundó una importante familia de gobernantes asirios, bajo la cual el imperio alcanzó su mayor poder.
Su nombre fue uno de los primeros nombres de reyes asirios que se pudieron leer en el siglo XIX, lo que fue un gran avance para la arqueología bíblica.
Las campañas militares de Sargón II
Sargón II fue conocido por sus muchas campañas militares que expandieron el Imperio Asirio.
Conquistas iniciales (722-720 a.C.)
- En el año 722 a. C., Sargón II conquistó la ciudad de Samaria.
- En el 720 a. C., luchó en dos frentes. En Babilonia, detuvo la ayuda que recibía un rey llamado Merodac-Baladán. También luchó contra una alianza de reinos de Siria y Egipto, recuperando provincias que se habían rebelado.
Expansión y defensa del imperio (717-711 a.C.)
- En el 717 a. C., anexó Karkemish, una ciudad muy importante cerca del río Éufrates.
- Al año siguiente, organizó defensas en el este para detener a las tribus medas.
- En el 715 a. C., repobló Samaria con personas de Arabia para controlar la influencia de Egipto.
- En el 714 a. C., atacó con fuerza a Urartu, un reino rival en el norte, aprovechando que este estaba siendo atacado por otros pueblos.
- En el 713 a. C., intervino en el oeste, convirtiendo a Tabal y Cilicia en provincias asirias.
- En el 711 a. C., derrotó a una alianza de ciudades filisteas como Asdod, Judá, Edom, Moab y Egipto. Este evento se menciona en el Libro de Isaías.

Rey de Babilonia (710 a.C.)
- En el 710 a. C., Sargón II decidió resolver sus problemas con Merodac-Baladán y el reino de Elam. Envió dos ejércitos: uno para neutralizar a los elamitas y otro para derrotar al rey de Babilonia.
- Así, en el 709 a. C., Sargón II se coronó también como rey de Babilonia, uniendo los dos reinos bajo su mando.
La nueva capital: Dur Sharrukin
- En el 707 a. C., Sargón II regresó de Babilonia con muchos tesoros y se dedicó a terminar la construcción de su nueva capital, Dur Sharrukin. Esta ciudad, ahora llamada Khorsabad, estaba a unos 16 kilómetros al noreste de Nínive.
- La ciudad fue inaugurada al año siguiente, aunque todavía no estaba completamente terminada ni habitada por completo.
El final de su reinado
Sargón II falleció en el año 705 a. C. mientras intentaba controlar una rebelión en Tabal (una región en Capadocia). A su muerte, dejó un imperio que parecía muy fuerte, pero que en realidad tenía desafíos internos y estaba rodeado de poderosos enemigos como Egipto, Urartu y Elam. Estos desafíos hicieron que los gobiernos posteriores tuvieran dificultades.
Véase también
En inglés: Sargon II Facts for Kids