robot de la enciclopedia para niños

Sardinops sagax para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sardina
Sardine photo4 exp.jpg
Sardina (Sardinops sagax)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Clase: Actinopteri
Subclase: Teleostei
Orden: Clupeiformes
Familia: Clupeidae
Género: Sardinops
Especie: Sardinops sagax
Jenyns, 1842

La sardina del Pacífico (Sardinops sagax) es un tipo de sardina que pertenece a la familia Clupeidae. También se le conoce con otros nombres como sardina española, sardina peruana, sardina chilena o simplemente sardina.

¿Cómo es la sardina del Pacífico?

Esta especie de sardina es muy social. Le gusta vivir en grupos grandes, formando lo que se conoce como cardúmenes.

Comportamiento de la sardina

Además de vivir en grandes grupos, las sardinas del Pacífico suelen moverse hacia la superficie del agua por la noche. Durante el día, regresan a aguas más profundas.

También pueden viajar largas distancias, tanto horizontal como verticalmente. Esto ocurre especialmente cuando hay cambios en el océano, como los causados por el fenómeno de El Niño.

¿Dónde vive la sardina del Pacífico?

La sardina del Pacífico se encuentra en la región del Indo-Pacífico. Vive en aguas abiertas, pero cerca de la costa, en lo que se llama la zona pelágica-nerítica.

Generalmente, se les encuentra a profundidades que van desde los 0 hasta los 200 metros.

¿Qué come y cómo es su cuerpo?

Las sardinas del Pacífico tienen una dieta variada y características físicas interesantes.

Alimentación de la sardina

Las sardinas se alimentan de pequeños crustáceos que flotan en el agua, conocidos como plancton. Las sardinas más jóvenes, llamadas juveniles, comen principalmente copépodos. Los adultos pueden comer incluso fitoplancton, que son plantas microscópicas.

Características físicas

El cuerpo de la sardina del Pacífico es alargado y tiene forma de cilindro. Su vientre es redondeado y está cubierto de escamas.

Su espalda es de color verde azulado. A lo largo de sus costados, tienen de una a tres filas de manchas oscuras. Una característica especial que las distingue de otros peces similares son unas marcas óseas en la parte inferior de la cubierta de sus branquias (el opérculo).

  • Longitud máxima: Pueden medir hasta 39.5 centímetros.
  • Peso máximo: El peso más alto registrado es de 486 gramos.
  • Madurez: Alcanzan la madurez cuando miden unos 9 centímetros.

¿Cuánto tiempo vive la sardina?

Se calcula que las sardinas del Pacífico pueden vivir hasta 25 años.

¿Cómo se reproduce la sardina?

Las sardinas son ovíparas, lo que significa que ponen huevos. Las hembras liberan sus huevos directamente en el agua, donde son fertilizados.

Una hembra puede poner entre 10,000 y 45,000 huevos en cada puesta, dependiendo de su tamaño.

La sardina y los seres humanos

Las sardinas son muy importantes para los seres humanos. Se usan principalmente para hacer harina de pescado y aceite de pescado. Esto se debe a que son muy ricas en ácidos grasos omega 3, como el EPA y el DHA, que son buenos para la salud.

También se venden de otras formas, como enlatadas, congeladas o frescas para comer directamente.

Archivo:2006 sardines can open
Lata de sardina abierta

Origen del nombre

El nombre científico Sardinops sagax tiene un significado interesante:

  • Sardinops: Viene del latín "sarda", que significa "sardina" (relacionado con la isla de Cerdeña), y del griego "ops", que significa "apariencia".
  • Sagax: Proviene de una palabra latina que significa "de percepción rápida, aguda o alerta".

Otras sardinas relacionadas

Existen otras subespecies de sardinas que son parientes cercanas de la sardina del Pacífico:

  • Sardina azul o sardina australiana (S. s. neopilchardus)
  • Sardina azul o sardina californiana (S. s. caeruleus)
  • Sardina japonesa (S. s. melanostictus)
  • Sardina del sur de África (S. s. ocellatus)
kids search engine
Sardinops sagax para Niños. Enciclopedia Kiddle.