robot de la enciclopedia para niños

Sara Beirão para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sara Beirão
Información personal
Nacimiento 29 de julio de 1880
Tábua (Portugal)
Fallecimiento 21 de mayo de 1974
Mazarefes (Portugal)
Nacionalidad Portuguesa
Lengua materna Portugués
Información profesional
Ocupación Escritora y periodista
Cargos ocupados Presidente (1935-1942)
Seudónimo Álvaro de Vasconcelos
Distinciones
  • Oficial de la Orden de Santiago de la Espada

Sarah de Vasconcelos Carvalho Beirão (nacida en Tábua, Portugal, el 30 de julio de 1880 – fallecida en Tábua, el 21 de mayo de 1974), conocida como Sara Beirão, fue una importante escritora y periodista portuguesa. También fue una gran defensora de los derechos de las mujeres y una persona muy generosa que ayudaba a los demás.

Sara Beirão fue muy influyente en la cultura y la política de Portugal en las décadas de 1930 y 1940. Escribió muchos tipos de obras, pero se destacó por sus historias para niños y jóvenes. Colaboró con muchas revistas en Lisboa y Oporto. Por su trabajo, recibió la distinción de Oficial de la Orden Militar de Santiago de la Espada.

Biografía de Sara Beirão

Primeros años y comienzos en la escritura

Sara Beirão nació el 30 de julio de 1880 en Tábua, Portugal. Su madre, Maria José da Costa Mathias, era de Sevilla, y su padre, Francisco de Vasconcellos Carvalho Beirão, era de Casas Novas. Su padre era una persona con ideas progresistas.

Sara estudió en Oporto. A los 18 años, comenzó su carrera como escritora. Publicaba en periódicos de su región, como O Tabuense, fundado por su padre, Beira Alta y la revista Humanidade. Para firmar sus escritos, usaba el nombre Álvaro de Vasconcelos.

Su compromiso con la sociedad

En 1909, Sara Beirão empezó a participar activamente en movimientos que buscaban cambios en la sociedad. El 2 de mayo, estuvo en la primera reunión de personas con ideas progresistas en Tábua. Su padre presidía el Centro Republicano Tabuense, que se inauguró ese mismo día.

Ese mismo mes, Sara se unió a la Liga Portuguesa da Paz y a la Liga Republicana das Mulheres Portuguesas. Estas organizaciones luchaban para que las mujeres tuvieran más oportunidades y derechos. Sara ayudó a crear el grupo de Tábua y se convirtió en su presidenta.

En 1910, Sara se casó con António da Costa Carvalho Júnior.

Activismo y ayuda a los demás

En 1928, Sara Beirão se mudó a Lisboa. Allí se unió al Grupo das Treze, que trabajaba para combatir la falta de conocimiento y las ideas antiguas en la sociedad portuguesa. Este grupo también apoyaba el derecho de las mujeres a votar.

Sara también fue parte de la Liga Nacional por la Defensa de los Animales, donde fue presidenta en 1938. Además, formó parte del Consejo Nacional de Mujeres Portuguesas, liderado por la doctora Adelaide Cabete. En esta organización, Sara fue vicepresidenta, presidenta de la junta y presidenta honoraria. También dirigió varias secciones, como la de Prensa y la que defendía el derecho al voto para las mujeres.

Ese mismo año, participó en el Segundo Congreso sobre los derechos de las mujeres y la Educación. Allí presentó un trabajo sobre la importancia de las mujeres portuguesas en el comercio del país.

Legado de generosidad

Además de su trabajo por los derechos de las mujeres, Sara Beirão dedicó muchos años de su vida a ayudar a los demás. Se enfocó en apoyar a las personas más necesitadas, a los niños y a los ancianos.

Ella fundó la institución que dio origen a la primera Casa do Artista en Portugal. Esta casa era un lugar de descanso y apoyo para artistas e intelectuales.

En la década de 1970, se creó la Fundación Sarah Beirão y António Costa Carvalho. Esta fundación sigue existiendo hoy como una institución de ayuda social. Tiene su sede en una antigua casa del siglo XVIII, que fue el hogar de las abuelas de Sara Beirão y donde ella nació. La fundación ofrece servicios de ayuda a domicilio y apoyo para niños y ancianos.

Sara Beirão también fundó la Casa da Criança Sara Beirão y la residencia Sara Beirão, ambas en Travanca de Lagos, Oliveira do Hospital.

Obras literarias y colaboraciones

En el mundo de la literatura, Sara Beirão escribió principalmente ficción. Algunas de sus obras para adultos incluyen Serões da Beira, Escenas portuguesas, Amores no Campo y Fidalgos da Tôrre. Para niños, escribió Raúl y Manuel va a correr por el mundo.

Colaboró con muchos periódicos y revistas importantes, como O Primeiro de Janeiro, O Comércio do Porto, Diário de Notícias, Diário de Lisboa, A Madrugada, Alma Feminina, Boletín del Ayuntamiento de Lisboa, Diário de Coimbra, Eva, O Figueirense, Ilustración, Jornal da Mulher, Jornal de Notícias, Modas & Bordados, Portugal Feminine, O Século, O Século Ilustrado, Serões y Vértice. También publicó en periódicos de Brasil, como Diário Português y Vida Carioca.

Sara Beirão falleció en Tábua el 21 de mayo de 1974, a los noventa y tres años.

Reconocimientos a Sara Beirão

Homenajes y distinciones

El nombre de Sara Beirão ha sido usado para nombrar lugares en su honor. En Vila de Tábua, hay un Jardín Sara Beirão. También hay lugares con su nombre en Sobreda da Caparica, Oeiras y Seixal.

Además, en Tábua existe una Casa-Museo de Sara Beirão, dedicada a su vida y obra.

El 27 de octubre de 1948, fue nombrada Oficial de la Orden Militar de Santiago de la Espada, un importante reconocimiento en Portugal.

Obras destacadas

  • Serões da Beira (1929)
  • Cenas Portuguesas (1930)
  • Amores no Campo (1931)
  • Raul (1934)
  • Os Fidalgos da Torre (1936)
  • O Solar da Boa Vista (1937)
  • Clara (1939)
  • Sozinha (1940)
  • Surpresa Bendita (1941)
  • Alvorada (1943)
  • Prometida (1944)
  • Triunfo (década de 1950)
  • Manuel Vai Correr Mundo (década de 1950)
  • Un Divorcio (1950)
  • Destinos (1955)
  • La Lucha (1972)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sara Beirão Facts for Kids

kids search engine
Sara Beirão para Niños. Enciclopedia Kiddle.