Sapo verde de Sonora para niños
Datos para niños
Sapo verde de Sonora |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Anaxyrus | |
Especie: | A. retiformis Sanders & Smith, 1951 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El sapo verde de Sonora (Anaxyrus retiformis) es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de los sapos, conocida como Bufonidae. Este sapo fue clasificado por primera vez en 1951 por los científicos Sanders y Smith.
Este animal se encuentra en algunas regiones de México y Estados Unidos. Vive en zonas que están entre los 150 y 900 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Qué es el Sapo Verde de Sonora?
El sapo verde de Sonora es un anuro, lo que significa que es un anfibio sin cola, como las ranas y otros sapos. Antes, se le conocía con otro nombre científico, Bufo retiformis, pero ahora se le clasifica en el género Anaxyrus.
¿Dónde vive el Sapo Verde de Sonora?
El hábitat natural de este sapo incluye varios tipos de ambientes. Le gusta vivir en matorrales templados, que son zonas con arbustos y clima suave. También se le puede encontrar cerca de ríos que a veces se secan, en marismas de agua dulce que aparecen solo por un tiempo, y en desiertos templados.
Además, habita en pastizales, estanques y áreas de regadío. Estos lugares le proporcionan el agua y la vegetación que necesita para vivir y reproducirse.
¿Por qué es importante proteger al Sapo Verde de Sonora?
Actualmente, el sapo verde de Sonora está bajo una amenaza. Su principal problema es la pérdida de su hábitat natural. Esto ocurre cuando los lugares donde vive son destruidos o modificados por actividades humanas, como la construcción o la agricultura.
Proteger su hábitat es muy importante para asegurar que esta especie pueda seguir existiendo en el futuro.
Véase también
En inglés: Sonoran green toad Facts for Kids