Sapo crucifijo para niños
Datos para niños
Notaden bennettii |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Amphibia | |
Subclase: | Lissamphibia | |
Superorden: | Salientia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Limnodynastidae | |
Género: | Notaden | |
Especie: | Notaden bennettii Günther, 1873 |
|
Distribución | ||
El sapo crucifijo (Notaden bennettii) es un tipo de anfibio que pertenece a la familia Limnodynastidae. Fue descrito por el científico Albert Günther en 1873. Este sapo vive en algunas zonas de Australia, específicamente en el oeste de Nueva Gales del Sur y en el suroeste de Queensland.
Contenido
El Sapo Crucifijo: Un Anfibio Único de Australia
El sapo crucifijo es conocido por su apariencia distintiva. Es un animal fascinante que se adapta a su entorno en las regiones secas de Australia. Como anfibio, necesita humedad para sobrevivir, pero ha desarrollado formas de vivir en áreas donde el agua no siempre es abundante.
¿Por qué se llama Sapo Crucifijo?
El nombre común de este sapo, "sapo crucifijo", se debe a un patrón muy especial que tiene en su espalda. Este patrón se parece a una cruz, lo que lo hace fácil de identificar. Es una característica única que lo distingue de otros sapos.
¿Cómo se defiende el Sapo Crucifijo?
Cuando el sapo crucifijo se siente amenazado por algún depredador, tiene una forma curiosa de defenderse. Se levanta sobre sus patas y, al mismo tiempo, infla su cuerpo. Esto lo hace parecer más grande y más intimidante, lo que puede asustar a los animales que intentan atacarlo. Es una estrategia de defensa muy efectiva.