robot de la enciclopedia para niños

Sapito acollarado del Socopó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Sapito acollarado del Socopó
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Aromobatidae
Género: Mannophryne
Especie: Mannophryne lamarcai
Mijares-Urrutia & Arends, 1999

El sapito acollarado del Socopó (Mannophryne lamarcai) es un pequeño anfibio que pertenece al grupo de los anuros, como las ranas y los sapos. Fue descubierto en 1999 por los científicos Mijares-Urrutia y Arends. Este sapito es parte de la familia Aromobatidae.

¿Dónde vive el sapito acollarado del Socopó?

Este sapito vive en Venezuela. Prefiere los lugares con plantas bajas, cerca de charcas o ríos. Le gusta estar activo durante el día.

Comportamiento y cuidado de las crías

Se cree que los machos de esta especie cuidan a sus renacuajos de una forma muy especial. Los llevan en su espalda hasta un arroyo seguro. Este comportamiento es común en otros sapitos de su mismo género.

¿Cómo identificar al sapito acollarado del Socopó?

Este sapito tiene características únicas que lo diferencian de otros de su tipo.

Marcas distintivas en su cuerpo

Tiene una banda oscura en la parte superior de su cuerpo. En las hembras, esta banda es menos visible, pero en los machos es más oscura. Las hembras también tienen una banda amarilla en los costados.

Otras características físicas

El sapito acollarado del Socopó tiene un collar delgado alrededor de su cuello. Este collar se ve en las hembras adultas y en algunos machos. Su vientre es de color blanco pálido, con tonos amarillos en los bordes en las hembras. La punta de su hocico es casi recta. Además, tiene diferencias en la forma de los dedos de sus patas.

¿Por qué está en peligro el sapito acollarado del Socopó?

Este sapito se encuentra en una situación muy delicada. Está gravemente amenazado de extinción.

Amenazas a su hábitat

La principal razón de su peligro es que vive en un área muy pequeña. En esa zona, los bosques han sido talados para crear pastos para el ganado. Esto reduce el espacio donde el sapito puede vivir y encontrar alimento.

Últimos registros de la especie

Lamentablemente, no se ha visto a ningún sapito acollarado del Socopó desde el año 2004. Esto preocupa mucho a los científicos que estudian la vida silvestre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mannophryne lamarcai Facts for Kids

kids search engine
Sapito acollarado del Socopó para Niños. Enciclopedia Kiddle.