robot de la enciclopedia para niños

Santuario de los Gitanos (Sevilla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santuario de los Gitanos
700px-Sevilla santuario hdad gitanos.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Sevilla
Coordenadas 37°23′42″N 5°59′02″O / 37.395008333333, -5.9839055555556
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Sevilla
Rector Francisco Ruiz Millán SDB
Historia del edificio
Construcción 1877
Datos arquitectónicos
Tipo Santuario
Estilo Neogótico

El Santuario de los Gitanos es un importante edificio religioso ubicado en la calle Verónica de Sevilla, Andalucía, España. Desde el año 1999, es la sede principal de la Hermandad de los Gitanos. Antes de ser un santuario, este lugar fue la iglesia de un antiguo convento conocido como el Convento del Valle.

Historia del Santuario de los Gitanos

Archivo:Santuariogitano
Retablo del santuario.

El edificio que hoy conocemos como Santuario de los Gitanos tiene una larga historia. Originalmente, fue la iglesia del antiguo Convento del Valle, fundado en el año 1403. El nombre "del Valle" se debe a que el convento estaba en una zona con un valle y muchos árboles.

A lo largo de los siglos, diferentes grupos religiosos vivieron en este convento. En 1835, el convento dejó de ser usado por los religiosos debido a cambios en las leyes del país.

Reconstrucción y uso posterior

En 1856, un religioso llamado Mariano Pilar de la Torre intentó restaurar la iglesia, que estaba abandonada. Sin embargo, los arreglos no fueron suficientes. Por eso, en 1873, la iglesia fue demolida para construir una nueva en el mismo lugar. Esta nueva iglesia, que es la que vemos hoy, se terminó en 1877.

El resto del antiguo convento se convirtió en viviendas. Más tarde, en 1866, fue comprado por la viuda del marqués de Villanueva. Ella lo destinó a una congregación religiosa llamada la Orden del Sagrado Corazón. Esta congregación lo usó como colegio y también la iglesia. En 1975, la congregación se mudó y vendió el convento. Finalmente, en 2010, se construyeron unos jardines en esa zona. De la época del colegio, solo se conservan la puerta principal y un retablo de cerámica.

La Hermandad de los Gitanos y su llegada

La Hermandad de los Gitanos, una importante organización religiosa de Sevilla, se trasladó a este lugar. Las obras de restauración para que la hermandad pudiera usar el edificio fueron apoyadas por la duquesa de Alba. Estas obras terminaron en febrero de 1999. Antes de llegar aquí, la hermandad tenía su sede en la iglesia de Santa Catalina.

En 2007, el cardenal Carlos Amigo Vallejo, que era el arzobispo de Sevilla, declaró el templo como santuario. Desde entonces, el nombre completo del lugar es Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada.

En 2014, una parte de las cenizas de la duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, fueron enterradas en este santuario. Ella era muy cercana a la Virgen de las Angustias.

¿Qué se puede ver en el interior del Santuario?

Dentro del santuario, los visitantes pueden admirar varias esculturas importantes:

  • Jesús de la Salud: Creada por José Rodríguez y Fernández-Andes en 1938.
  • La Virgen de las Angustias: También obra de José Rodríguez y Fernández-Andes, de 1937.
  • San Juan Evangelista: Realizada por José Vázquez Sánchez en 1954.
  • La Virgen del Valle.
  • Ceferino Giménez: Esculpida por Darío Fernández Parra en 2001.
  • El Cristo de la Cárcel: Es una copia de un crucificado muy querido en Mairena del Alcor. Fue un regalo del cantaor Manuel Mairena.

En la zona que lleva al camarín de la Virgen de las Angustias, hay una serie de cuadros llamados "Escala dolorosa". Estas obras, pintadas en 2008 por Raúl Berzosa, muestran momentos importantes de la vida de Jesús y María. Fueron encargadas por la duquesa de Alba y bendecidas por el cardenal Amigo Vallejo. Los cuadros representan:

  • La profecía de Simeón.
  • La huida a Egipto.
  • La pérdida del niño Jesús en el templo.
  • María encuentra a Jesús cargando con la Cruz (representado por las esculturas principales del santuario).
  • La crucifixión y muerte de Jesús.
  • María recibe a Jesús bajado de la Cruz.
  • La sepultura de Jesús.

Galería de imágenes

kids search engine
Santuario de los Gitanos (Sevilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.