robot de la enciclopedia para niños

Santuario de la Virgen de Farners para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santuario de la Virgen de Farners
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Ermita de Farners.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Santa Coloma de Farnés
Coordenadas 41°51′36″N 2°37′59″E / 41.86, 2.63292
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis diócesis de Gerona
Advocación Virgen de Farners
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Santuario
Estilo Románico
Archivo:Mare de Déu de Farners
Virgen de Farners

El santuario de la Virgen de Farners es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra al pie del castillo de Farners, en el municipio de Santa Coloma de Farnés, en Cataluña, España. Es un lugar importante por su historia y su arquitectura.

Historia del Santuario de Farners

El santuario ha crecido y cambiado a lo largo de los siglos.

¿Cuándo se construyó el Santuario de Farners?

La primera parte del santuario se construyó alrededor del siglo XI. Esta parte original estaba donde hoy se encuentra el ábside, que es la parte semicircular al final de la iglesia. Sin embargo, de esa construcción inicial no queda nada visible hoy.

¿Cómo ha evolucionado la arquitectura del Santuario?

Alrededor del año 1200, el santuario fue ampliado. Se construyó el ábside actual, que es semicircular y más largo, con una bóveda (techo curvo) que le da una forma especial. También se añadió el presbiterio, que es el espacio alrededor del altar, y un pequeño cuarto para la imagen de la Virgen.

Durante el siglo XVIII, el santuario se hizo aún más grande. Se le añadió un crucero, que es la parte que cruza la nave principal formando una cruz. Este crucero tiene una cúpula con forma elíptica. También se construyó una nave de entrada y un porche en la parte delantera. Todas estas adiciones le dieron al santuario la forma que tiene hoy. En 1883, se construyeron la escalera y el coro.

El interior del Santuario

Dentro del santuario, puedes encontrar elementos artísticos y religiosos interesantes.

¿Qué elementos artísticos se encuentran en el Santuario?

En el interior, hay un retablo de estilo barroco. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo alberga la imagen de la Virgen de Farners. La imagen de la Virgen es una talla románica (un tipo de escultura antigua) que ha sido restaurada hace poco. Detrás del retablo, se encuentra el camarín de la Virgen, un espacio especial para la imagen.

El retablo está decorado con esculturas de dos santos importantes de la zona: San Salvador de Horta y San Dalmau. Debajo de la imagen de la Virgen, se pueden ver pinturas antiguas.

¿Qué otros altares hay en el Santuario?

A la derecha del crucero, hay un altar con una imagen de San Enrique emperador. En el altar de la izquierda, se encuentran las imágenes de San Joaquín y Santa Ana, junto con la Virgen.

Galería de imágenes

kids search engine
Santuario de la Virgen de Farners para Niños. Enciclopedia Kiddle.