Santuario de Nuestra Señora (Agres) para niños
Datos para niños Santuario de Nuestra Señora de Agres |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | Comunidad Valenciana | |
Provincia | Alicante | |
Localidad | Agres | |
Coordenadas | 38°46′33″N 0°30′55″O / 38.7759, -0.515153 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Valencia | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | Nuestra Señora de Agres | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XV | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Monasterio | |
El Santuario de Nuestra Señora de Agres o de la Virgen del Castillo es un edificio religioso muy importante. Se encuentra en el municipio de Agres, en la Provincia de Alicante, España. Este santuario está construido sobre lo que antes fue un antiguo castillo.
Está situado al sur del pueblo, en un entorno natural muy bonito. Lo rodean barrancos y bosques con muchos árboles. Se levanta sobre una pequeña colina, lo que le da una vista especial. Desde finales del siglo XV, ha sido un lugar de gran importancia religiosa en el sur de la Comunidad Valenciana.
¿Cómo es el Santuario de Agres?
El edificio principal es grande y alargado. Tiene pocas ventanas, lo que le da un aspecto muy sólido. Sus paredes son de piedra fuerte y están cubiertas con una capa de yeso, lo que las hace parecer una muralla alta y maciza.
Una de las partes mejor conservadas del santuario es un área cerrada. Dentro de esta zona, hay un albergue donde los peregrinos pueden quedarse a descansar.
La Iglesia del Santuario
La iglesia dentro del santuario es de tamaño pequeño. Está dividida en dos pasillos principales, llamados naves, que corren uno al lado del otro. Cada nave tiene cuatro secciones y no tiene mucha decoración.
Para entrar a la iglesia, se sube por una gran escalera que está cubierta. Al final de una de las naves, lejos de la entrada, se encuentra un espacio especial. Este lugar se llama camarín y tiene un techo en forma de cúpula.