robot de la enciclopedia para niños

Santuario Nacional del Cerrito de la Victoria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santuario Nacional del Cerrito de la Victoria
Monumento histórico nacional de Uruguay
Cerrito de la victoria. Iglesia Parroquial del santuario nacional del corazon de Jesus HDR.JPG
Santuario Nacional del Cerrito de la Victoria en 2010.
Localización
País Uruguay
Ciudad Montevideo
Dirección Bruno Mendez 3880
Coordenadas 34°51′25″S 56°10′12″O / -34.85680556, -56.17
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Montevideo
Advocación Sagrado Corazón de Jesús
Historia del edificio
Fundación 1919
Construcción 1926
Arquitecto Ernesto Vespignani, Elzeario Boix y Horacio Terra Arocena
Datos arquitectónicos
Tipo iglesia
Estilo arquitectura neobizantina
Sitio web oficial

El Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús es un templo católico muy importante en Montevideo, Uruguay. Se encuentra en la cima de una colina conocida como el Cerrito de la Victoria.

Historia del Santuario

Archivo:Santuario del Cerrito De La Victoria
El Santuario del Cerrito de la Victoria.

El nombre del lugar, "Cerrito de la Victoria", viene de un evento histórico. En 1812, hubo una victoria importante en esta zona.

Un Lugar Clave en la Historia

Durante un conflicto importante en el siglo XIX, entre 1843 y 1851, este cerro fue un punto estratégico. Un grupo de personas, lideradas por Manuel Oribe, estableció allí su centro de operaciones. Por eso, a esa época se le conoció como el "Gobierno del Cerrito".

Construcción y Diseño

El primer Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús se inauguró en la cima del cerro en 1919. Más tarde, en 1926, se terminaron las obras del templo actual.

El diseño de este edificio es de estilo neobizantino. Este estilo se inspira en la arquitectura antigua de Bizancio, con cúpulas y arcos. Los arquitectos que lo diseñaron fueron Elzeario Boix, Ernesto Vespignani y Horacio Terra Arocena.

El diseño del santuario tiene algunas ideas y parecidos con edificios famosos. Entre ellos están el Sacré-Cœur en París y el Hagia Sophia en Constantinopla (hoy Estambul).

Reconocimiento y Actualidad

En el año 1975, el santuario fue declarado Monumento Histórico Nacional. Esto significa que es un edificio muy valioso por su historia y su arquitectura.

Desde su inauguración en 1927 y hasta el año 2002, el santuario fue cuidado por los Padres Sacramentinos. Después de ese año, el clero local se hizo cargo de su dirección.

Actualmente, el Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús está siendo restaurado. Esto ayuda a mantenerlo en buen estado para las futuras generaciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santuario Nacional del Corazón de Jesús, Montevideo Facts for Kids

kids search engine
Santuario Nacional del Cerrito de la Victoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.