Santiago Valderas Cañestro para niños
Datos para niños Santiago Valderas Cañestro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de marzo de 1933![]() |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 2019![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Academia General del Aire y del Espacio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1957-1996 | |
Cargos ocupados | Jefe de Estado Mayor de la Defensa (1996-2000) | |
Lealtad | España | |
Rama militar | Ejército del Aire y del Espacio | |
Rango militar | General del Aire (desde 1999) | |
Distinciones |
|
|
Santiago Valderas Cañestro (nacido en Larache, Protectorado español de Marruecos, el 26 de marzo de 1933, y fallecido en Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, el 12 de enero de 2019) fue un importante militar español. Es conocido por haber sido el Jefe de Estado Mayor de la Defensa de España entre los años 1996 y 2000.
Contenido
¿Quién fue Santiago Valderas Cañestro?
Santiago Valderas Cañestro dedicó gran parte de su vida al servicio militar en España. Su carrera fue muy destacada, especialmente en el Ejército del Aire y del Espacio, donde llegó a ocupar puestos de gran responsabilidad.
Sus primeros años y formación militar
En 1957, Santiago Valderas se graduó como teniente en la Academia General del Aire, una escuela muy importante para los futuros pilotos militares. Allí se formó como piloto de aviones a reacción. Más tarde, obtuvo el título de piloto de guerra en la fuerza aérea de Estados Unidos.
Una carrera dedicada a la aviación
A lo largo de su carrera, Santiago Valderas ocupó varios cargos importantes. Fue el jefe del Ala 12 en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, un lugar clave para la aviación militar. También formó parte del Estado Mayor del Ejército del Aire entre 1992 y 1993.
Además, representó a España en importantes organizaciones internacionales. Fue el representante militar ante el Comité Militar de la OTAN y delegado militar en la Representación Permanente de España en la Unión Europea Occidental (UEO) entre 1994 y 1996.
Liderando las Fuerzas Armadas de España
El 26 de julio de 1996, Santiago Valderas Cañestro fue nombrado Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). Este es el puesto militar de mayor rango en España, encargado de coordinar todas las ramas de las Fuerzas Armadas.
Modernización y cambios importantes
Durante su tiempo como JEMAD, Santiago Valderas impulsó la modernización de las Fuerzas Armadas españolas. Uno de sus objetivos fue hacer que el ejército fuera más profesional. Esto ayudó a preparar el camino para que el servicio militar obligatorio dejara de ser necesario en España.
El papel de España en organizaciones internacionales
En 1999, fue ascendido a General del Aire, el rango más alto en el Ejército del Aire. Él creía que España debía trabajar para fortalecer la seguridad europea, siempre dentro del marco de la OTAN. Su mandato como JEMAD finalizó el 15 de diciembre de 2000, cuando fue reemplazado por el almirante Antonio Moreno Barberá.
Reconocimientos y honores
A lo largo de su vida, Santiago Valderas Cañestro recibió muchas condecoraciones y honores por su servicio. Algunas de las más importantes incluyen:
Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica (2001)
Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1991)
Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1992)
Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco (1994)
Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1996)
Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo (1989)
También recibió varios distintivos que mostraban sus habilidades y los cargos que ocupó:
Distintivo de Piloto Militar y Observador del Ejército del Aire.
Distintivo de "Diplomado de Estado Mayor del Aire".
Distintivo de Función del Estado Mayor de la Defensa.
Distintivo de Operaciones de Mantenimiento de la Paz.
Predecesor: José Rodrigo Rodrigo |
![]() Jefe de Estado Mayor de la Defensa 26 de julio de 1996-15 de diciembre del 2000 |
Sucesor: Antonio Moreno Barberá |