robot de la enciclopedia para niños

Santiago Gadea para niños

Enciclopedia para niños

Santiago Cristóbal Gadea Salado (nacido en Santo Domingo Soriano el 25 de julio de 1794 y fallecido en Montevideo el 26 de septiembre de 1849) fue un importante militar que luchó por la independencia de Uruguay. Es conocido por ser uno de los Treinta y Tres Orientales, un grupo valiente que inició la liberación de su país.

Santiago era hijo de Juan Antonio Gadea y Florencia Salado, y su familia era muy conocida en Santo Domingo Soriano. Desde joven mostró interés en los asuntos de su tierra. Por ejemplo, en 1813, participó en la elección de un representante para una reunión muy importante que buscaba organizar el futuro del país. En ese evento, estuvo junto al Capitán Gregorio Sanabria, quien años después también sería parte de los Treinta y Tres Orientales.

En el famoso cuadro "El Juramento de los Treinta y Tres Orientales", pintado por Juan Manuel Blanes, se puede ver a Santiago Gadea y a Gregorio Sanabria en el centro. Mientras Sanabria levanta su sable, Gadea mira hacia el horizonte, extendiendo su brazo como si estuviera haciendo un juramento.

La vida de Santiago Gadea: Un militar valiente

Sus primeros años en el ejército

Santiago Gadea fue soldado y oficial durante la época de José Gervasio Artigas, un líder muy importante en la historia de Uruguay. En 1813, Gadea se unió al ejército que estaba rodeando la ciudad de Montevideo.

Cuando el territorio fue ocupado por fuerzas extranjeras, Santiago se mudó a Entre Ríos, una provincia cercana. Sin embargo, regresó para unirse al grupo de los Treinta y Tres Orientales.

La Cruzada Libertadora y sus batallas

El 19 de abril de 1825, Santiago Gadea desembarcó en la zona de la Agraciada junto a Juan Antonio Lavalleja y los demás Treinta y Tres Orientales. En ese momento, tenía el rango de teniente. Poco después, el 1 de junio, fue ascendido a capitán. Durante el sitio de la Colonia, Gadea fue herido, lo que demuestra su participación activa en los combates.

En marzo de 1826, fue nombrado Comandante del Puerto de las Vacas. Más tarde, en agosto de 1830, fue enviado a la Comandancia General de Fronteras.

Desafíos y regreso al servicio

En febrero de 1833, mientras estaba en Melo, Santiago Gadea se vio envuelto en un conflicto. Durante un enfrentamiento, recibió un disparo.

En 1835, Gadea dejó de pertenecer al ejército activo. Sin embargo, en 1837, el gobierno de Manuel Oribe lo reincorporó como sargento mayor. Fue enviado a la Comandancia de Guardias Nacionales en Maldonado. Pero esta nueva etapa duró poco, y después de un tiempo, regresó a su situación anterior fuera del ejército.

Últimos años y reconocimiento

Después de la caída del gobierno de Oribe, Santiago Gadea se fue a vivir a Argentina. Allí, se unió a una expedición militar que desembarcó en Martín Chico en 1842. Sin embargo, fueron atacados y derrotados, y Gadea tuvo que refugiarse en la isla de Martín García.

Finalmente, regresó a Montevideo y continuó sirviendo en el bando de Oribe hasta su fallecimiento el 26 de septiembre de 1849. Desde 1830, Santiago Gadea figuraba oficialmente en la lista de los Treinta y Tres Orientales. Una investigación realizada por Jacinto Carranza en 1946 confirmó que Santiago Gadea aparece en todas las listas de este importante grupo de héroes.

kids search engine
Santiago Gadea para Niños. Enciclopedia Kiddle.