robot de la enciclopedia para niños

Santiago Arcos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago Arcos
Santiago Arcos.jpg
Santiago Arcos. París c.1867
Información personal
Nombre completo Santiago Mariano del Carmen Arcos Arlegui
Nacimiento 22 de julio de 1822
Bandera de Chile Santiago, Chile
Fallecimiento 23 de septiembre de 1874
Bandera de Francia París, Francia
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Antonio Arcos
Isabel Petronila Arlegui Rodríguez
Cónyuge Francisca Javiera Ugalde Montt
Claudia Maneyro
Felicete Rosalie Saunier
Hijos Santiago Arcos Ugalde
(nacido en Santiago de Chile 1852, fallecido en San Sebastián, España, en 1912 (Pintor)
Javier Arcos Ugalde
(nacido en Mendoza 1855, fallecido en Buenos Aires a los 6 años)
Manuel Arcos Ugalde
(Mendoza 1854, fallecido a los 2 meses)
Carlos Arcos Ugalde
(Nacido en Buenos Aires 1856, fallecido en Buenos Aires al nacer)
Información profesional
Ocupación Periodista, político y escritor
Partido político Partido Liberal

Santiago Mariano del Carmen Arcos Arlegui (nacido en Santiago de Chile el 22 o 25 de julio de 1822 y fallecido en París, Francia, el 23 de septiembre de 1874) fue un importante escritor y pensador chileno.

Junto a Francisco Bilbao, fundó la Sociedad de la Igualdad. Esta organización buscaba promover ideas de cambio y progreso en Chile. Querían que el país tuviera un sistema más justo, basado en la participación de la gente y la unión entre todos.

¿Quién fue Santiago Arcos?

Santiago Arcos fue una figura destacada en la historia de Chile. Se interesó mucho por las ideas de cambio social y político de su tiempo. Su vida estuvo marcada por viajes y por su deseo de ver una sociedad más equitativa.

Primeros años y educación

Santiago fue el tercer hijo de Antonio Arcos, un militar y comerciante de origen español. Su madre fue Isabel Petronila Arlegui Rodríguez. Su padre había participado en las luchas por la Independencia de Chile.

Cuando el líder chileno Bernardo O'Higgins dejó el poder en 1823, la familia de Antonio Arcos tuvo que irse de Chile. Se mudaron a París, donde Antonio tuvo éxito en los negocios.

Santiago, sin embargo, no siguió el camino que su padre quería para él. Prefería explorar el mundo y conocer diferentes tipos de personas, desde la alta sociedad hasta pensadores con ideas innovadoras.

Regreso a Chile y vida política

Santiago decidió regresar a Chile. Antes de llegar, pasó por Estados Unidos, donde conoció a Domingo Faustino Sarmiento, un importante pensador argentino. Juntos viajaron por el continente hasta llegar a Valparaíso.

En Chile, Santiago se involucró activamente en la vida social y política. Se unió a grupos que buscaban reformas en el país.

A principios de 1849, su padre regresó a Chile y fundó el primer banco chileno. Santiago comenzó a trabajar en el negocio familiar. Sin embargo, el banco cerró en 1850 debido a problemas con el gobierno. Santiago decidió quedarse en Chile, incluso con poco dinero, hasta que su padre falleció y le dejó una herencia.

La Sociedad de la Igualdad y sus viajes

El 10 de abril de 1850, Santiago Arcos fundó la Sociedad de la Igualdad junto a Francisco Bilbao. Esta sociedad fue muy importante para difundir ideas de igualdad y justicia en Chile.

Debido a sus ideas, el gobierno lo envió fuera del país, primero a Perú y luego a Argentina. En Argentina, Santiago participó en debates y escribió muchos artículos para periódicos de Buenos Aires.

Después de un tiempo, se trasladó a España, donde llegó a ser diputado. Finalmente, regresó a París. Desde allí, siguió apoyando causas importantes, como la posición de Argentina en la guerra del Paraguay.

Sus ideas y escritos

Santiago Arcos fue un escritor muy activo. A través de sus libros y artículos, compartió sus pensamientos sobre cómo mejorar la sociedad y la economía. Creía en la importancia de la educación y en que las personas tuvieran más voz en las decisiones de su país.

Sus obras muestran su interés por los problemas de su tiempo y su deseo de encontrar soluciones para ellos.

Obra

  • Cuentos de tierra adentro o extracto de los apuntes de un viajero (1849)
  • La contribución y la recaudación (1850)
  • De la utilidad de los bancos en los pueblos de la República Argentina (1860)
  • La Plata, une étude historique (1865)
  • A los electores de diputados para las próximas elecciones constituyentes (1868)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santiago Arcos Facts for Kids

kids search engine
Santiago Arcos para Niños. Enciclopedia Kiddle.