Santas Justa y Rufina (Murillo) para niños
Datos para niños Santas Justa y Rufina |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | h. 1666 | |
Autor | Bartolomé Esteban Murillo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 200 cm × 176 cm | |
Localización | Museo de Bellas Artes, Sevilla, ![]() |
|
El cuadro de las Santas Justa y Rufina es una pintura al óleo sobre lienzo creada por el artista español Bartolomé Esteban Murillo alrededor del año 1666. Esta obra de arte mide 200 centímetros de alto por 176 centímetros de ancho. Actualmente, puedes verla en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, en la ciudad de Sevilla, España.
Contenido
¿Qué representa el cuadro de Santas Justa y Rufina?
Esta pintura fue hecha para decorar la iglesia del Convento de los Capuchinos de Sevilla. En ella, Murillo retrató a las dos hermanas, Justa y Rufina, de pie.
Símbolos y significado en la obra
Las hermanas sostienen en sus manos una representación de la Giralda. Se creía popularmente que ellas ayudaron a evitar que el minarete, que ya era el campanario de la catedral de Sevilla, se cayera durante un terremoto en 1504.
En el suelo, cerca de ellas, se ven unas vasijas de barro. Estas vasijas son un símbolo de las santas, ya que sus padres eran alfareros. También aparece una hoja de palma, que es un símbolo tradicional de las personas que sufrieron por sus creencias.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Saint Justa and Saint Rufina Facts for Kids