robot de la enciclopedia para niños

Santa y Real Casa de Misericordia de Bilbao para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa y Real Casa de Misericordia de Bilbao
Bilboko Erruki Etxe Santua
Bilbao - Santa y Real Casa de la Misercordia 03.jpg
Santa y Real Casa de Misericordia de Bilbao.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad País VascoFlag of the Basque Country.svg País Vasco
Provincia VizcayaBandera de Vizcaya 2007.svg Vizcaya
Ubicación Bilbao
Dirección Avenida de Sabino Arana, 2. 48013 Bilbao.
Coordenadas 43°15′54″N 2°56′51″O / 43.265136111111, -2.9474527777778
Información general
Otros nombres La Misericordia (en español)
Erruki etxea (en vasco)
Usos Residencia de ancianos
Estilo Neoclásico con tintes neobarrocos
Construcción 1762
Diseño y construcción
Arquitecto Antonio de Goycoechea

La Santa y Real Casa de Misericordia de Bilbao es un edificio muy importante en la ciudad de Bilbao, en Vizcaya, España. También se le conoce como La Misericordia. Desde que se fundó en 1774, esta institución se ha dedicado a ayudar a las personas que más lo necesitan.

La Misericordia se encuentra en la avenida de Sabino Arana, número 2, en el barrio de Indauchu. Delante tiene un bonito parque y está cerca del estadio de San Mamés y de la plaza del Sagrado Corazón de Jesús.

Historia de la Casa de Misericordia

La Santa y Real Casa de Misericordia de Bilbao se fundó en 1762. Desde entonces, ha tenido un papel muy importante en Bilbao. Ha ofrecido ayuda y educación a muchas personas.

El edificio actual fue inaugurado en 1872 por el rey de España, Amadeo I de Saboya. La construcción estuvo a cargo del arquitecto Antonio de Goycoechea. Es un ejemplo de la arquitectura neoclásica con toques neobarrocos del siglo XIX.

Un siglo después de su fundación, la Diputación de Vizcaya y el Ayuntamiento de Bilbao compraron unos terrenos. Allí construyeron el nuevo edificio al que se trasladaron en 1872. Esta finca se conoce como «San Mamés».

Tiene una superficie de unos 26.600 metros cuadrados. De estos, aproximadamente 16.600 metros cuadrados son jardines exteriores.

¿Cuál era el objetivo de la Casa de Misericordia?

Según una norma de 1897, el objetivo principal era dar alojamiento y comida a personas sin hogar. También se encargaban de cuidar a los enfermos. Además, ofrecían educación a los jóvenes para que pudieran encontrar trabajo.

Hoy en día, la Casa de la Misericordia acoge a más de doscientas personas mayores. Muchas de ellas no tienen dinero para pagar su estancia. Por eso, la Casa de la Misericordia y otras organizaciones cubren los gastos.

¿Por qué se llama San Mamés?

En la capilla de la Casa de Misericordia se encuentra la imagen de san Mamés. Él fue un niño que, según la leyenda, logró calmar a los leones. Por esta razón, el estadio de fútbol cercano también se llama «San Mamés». A los jugadores del Athletic de Bilbao se les conoce como "los leones".

Los Jardines de la Misericordia

Los jardines tienen un estilo romántico. Cuentan con muchos árboles muy antiguos. Hay más de cuarenta tipos diferentes de plantas. El parque está rodeado por una verja que se cierra por la noche. Durante el día, el acceso es libre para todos.

Cómo llegar a la Casa de Misericordia

  • Puedes llegar en metro de Bilbao usando la Estación de San Mamés.
  • También puedes usar el tranvía de Bilbao y bajarte en la Estación de Sabino Arana.

Lugares cercanos de interés

Galería de imágenes

kids search engine
Santa y Real Casa de Misericordia de Bilbao para Niños. Enciclopedia Kiddle.