robot de la enciclopedia para niños

Santa Rosalía (Málaga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Rosalía
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
• Ciudad Flag of Málaga, Spain.svg Málaga
• Distrito Campanillas
Ubicación 36°43′52″N 4°34′11″O / 36.731049991899, -4.5697281518104
Superficie  km²

Santa Rosalía es un barrio que forma parte de la ciudad de Málaga, en España. Se encuentra en el distrito de Campanillas, muy cerca del municipio de Cártama y junto al Parque Tecnológico de Andalucía.

Según la organización oficial de barrios del Ayuntamiento de Málaga, Santa Rosalía tiene los siguientes límites:

  • Al norte: los barrios de Loma del Campo y Maqueda, y los terrenos de Miranda.
  • Al este: el barrio de La Fábrica.
  • Al sur y al oeste: zonas de campos y huertas que aún no están urbanizadas.

Historia del barrio de Santa Rosalía

La zona de Santa Rosalía se formó hace varias décadas. Muchas personas del pueblo de Peñarrubia tuvieron que dejar sus casas. Esto ocurrió porque se estaba construyendo un pantano en su lugar de origen.

¿Por qué se llama Santa Rosalía?

El nombre de Santa Rosalía se eligió en honor a la virgen que era muy importante en Peñarrubia. El barrio se ubicó junto a Maqueda, que en ese momento era un pequeño grupo de casas. Sus habitantes se dedicaban principalmente a las tareas del campo.

Crecimiento y desafíos actuales

Hoy en día, más de 4000 personas viven en Santa Rosalía. A pesar de su crecimiento, el barrio ha enfrentado desafíos con el tiempo. Algunas de las necesidades incluyen mejorar la accesibilidad, los aparcamientos, la limpieza, el sistema de alcantarillado y la seguridad. También se necesitan más zonas verdes y una piscina.

En los últimos años, el barrio ha crecido mucho. Esto se debe a la creación del Parque Tecnológico de Andalucía y a que Santa Rosalía está cerca del centro de Málaga. Se han construido muchas urbanizaciones nuevas. Sin embargo, las personas mayores que han vivido toda su vida en el barrio sienten que sus necesidades a veces se olvidan.

Cultura y tradiciones en Santa Rosalía

Santa Rosalía-Maqueda es uno de los barrios de Málaga donde se celebra la Fiesta de Verdiales. Esta fiesta es muy importante para la cultura de la región. Ha sido declarada Bien de Interés Cultural por el gobierno de Andalucía.

¿Qué son los verdiales?

Los verdiales son una forma de expresión cultural muy arraigada en la provincia de Málaga. Son parte del patrimonio cultural vivo de la zona. Hasta los años 60, esta fiesta se celebraba principalmente en los Montes de Málaga.

La expansión de la Fiesta de Verdiales

A partir de los años 60, muchas personas se mudaron del campo a las ciudades. Este movimiento se conoce como éxodo rural. Por eso, los verdiales se fueron extendiendo poco a poco a los barrios de las afueras de la capital. Santa Rosalía fue uno de esos lugares. Aquí, las personas que llegaron de otras zonas transmitieron la tradición a las nuevas generaciones. Así, la fiesta de los verdiales se convirtió en algo propio también para los habitantes de Málaga.

Transporte público en Santa Rosalía

Santa Rosalía está bien conectada con el resto de la ciudad y sus alrededores.

Autobuses urbanos (EMT Málaga)

El barrio cuenta con varias líneas de autobús urbano de la EMT Málaga:

Línea Trayecto
19 Paseo del Parque - Santa Rosalía (por Avda. José Ortega y Gasset)
25 Paseo del Parque - Santa Rosalía

Autobuses interurbanos (Consorcio de Transporte)

También hay líneas de autobús que conectan Santa Rosalía con otros municipios. Estas líneas pertenecen al Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga:

Línea Trayecto
M-131
Málaga-Cártama
M-148
Málaga-El Sexmo-Cártama
kids search engine
Santa Rosalía (Málaga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.