robot de la enciclopedia para niños

Santa María del Mercadillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María del Mercadillo
municipio de España
Bandera de Santa María del Mercadillo.svg
Bandera
Escudo de Santa María del Mercadillo.svg
Escudo

Santa María del Mercadillo.jpg
Santa María del Mercadillo ubicada en España
Santa María del Mercadillo
Santa María del Mercadillo
Ubicación de Santa María del Mercadillo en España
Santa María del Mercadillo ubicada en Provincia de Burgos
Santa María del Mercadillo
Santa María del Mercadillo
Ubicación de Santa María del Mercadillo en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Ribera del Duero
• Partido judicial Aranda de Duero
• Mancomunidad La Yecla
Ubicación 41°51′35″N 3°33′32″O / 41.859722222222, -3.5588888888889
• Altitud 961 m
Superficie 30,208 km²
Población 108 hab. (2024)
• Densidad 3,51 hab./km²
Código postal 09353
Alcalde (2019-2023) José Andrés Cuesta Martín (PP)
Sitio web Oficial

Santa María del Mercadillo es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Está en la comarca de Ribera del Duero y pertenece al partido judicial de Aranda.

Geografía de Santa María del Mercadillo

Este pueblo se encuentra en un valle llamado Esgueva. Es también la sede de la Mancomunidad La Yecla, que es una agrupación de municipios para gestionar servicios en común.

Historia de Santa María del Mercadillo

Archivo:Ermita Virgen de la Vega en Sta. Mª del Mercadillo vista lateral
Ermita de la Virgen de la Vega
Archivo:Iglesia de San Lorenzo en Santa María del Mercadillo 01
Iglesia de San Lorenzo

Santa María del Mercadillo es un pueblo con un origen muy antiguo, que se remonta a la Edad Media. Su nombre original era "Mercadillo", y su ubicación actual es similar a la que tuvo desde sus inicios, alrededor de una iglesia.

Se cree que el pueblo surgió alrededor del siglo X, cuando los reyes de la época impulsaron la repoblación de territorios. Esto significaba que animaban a la gente a establecerse en nuevas tierras. La estabilidad del pueblo mejoró a partir del siglo XI.

En el pasado, se encontraron restos de tumbas con forma humana cerca de la iglesia, lo que indica que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo. El pueblo está cerca de dos arroyos, el Nava-Perala y el Longar, y se expandió por las laderas de los cerros cercanos.

Originalmente, Santa María del Mercadillo fue una "villa de realengo" hasta el año 1155. Esto significa que estaba directamente bajo el control del rey. Es posible que el nombre "Mercadillo" se deba a que el pueblo tenía permiso para celebrar un pequeño mercado semanal, lo que era muy importante para el comercio de la zona en aquellos tiempos.

Población de Santa María del Mercadillo

Santa María del Mercadillo cuenta con una población de habitantes (INE ).

Gráfica de evolución demográfica de Santa María del Mercadillo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Cultura y Tradiciones

Fiestas y Costumbres de Santa María del Mercadillo

Archivo:00000387 tomo 12 Mercadillo
Pequeña descripción de Santa María del Mercadillo según un libro antiguo de 1846.

Las fiestas son una parte importante de la vida en Santa María del Mercadillo.

  • San Lorenzo: Se celebra el 10 de agosto. Son las fiestas principales del pueblo, con concursos, verbenas (bailes populares) y una procesión tradicional con baile en honor al Santo.
  • La Santísima Trinidad: Antiguamente, estas eran las fiestas patronales. Se celebran el domingo antes del Corpus Christi. Hoy en día, se realiza una misa y una procesión donde es costumbre bailar la jota castellana.
  • San Isidro Labrador: Cada 15 de mayo, se celebra con una procesión y una fiesta dedicada a los agricultores.
  • Virgen de la Vega: Es la patrona del pueblo. Se celebra el miércoles, víspera del Jueves de la Ascensión. Hay un traslado y una romería (peregrinación) hasta su ermita.

También se mantienen otras tradiciones a lo largo del año:

  • Las Marzas, la Noche de las Ánimas y algo de Carnaval se celebran el primer fin de semana de marzo.
  • Las tradicionales matanzas se realizan el último fin de semana de enero.

La Semana Santa se celebra de forma tradicional. El Viernes Santo, las imágenes vestidas de luto son acompañadas con cánticos antiguos en la procesión conocida como "la Carrera". El Domingo de Pascua, las imágenes se visten de gloria y tiene lugar el popular "Encuentro". Durante este evento, al llegar a las eras, se realizan las Tres Reverencias del Cristo ante la Virgen, a la que se le quita el manto negro que ha llevado desde el Viernes Santo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa María del Mercadillo Facts for Kids

kids search engine
Santa María del Mercadillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.