Santa Liña para niños
Datos para niños Santa LiñaSanta Linya |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Noguera | |
• Municipio | Les Avellanes y Santa Liña | |
Ubicación | 41°55′41″N 0°48′04″E / 41.928077, 0.801113 | |
• Altitud | 567 metros | |
Población | 67 hab. (2024) | |
Código postal | 25612 | |
Santa Liña, conocida oficialmente como Santa Linya en catalán, es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Les Avellanes y Santa Liña. Se encuentra en la comarca de la Noguera, dentro de la provincia de Lérida, en la Comunidad autónoma de Cataluña, España.
Contenido
- Geografía de Santa Liña: ¿Cómo es su entorno natural?
- Historia de Santa Liña: ¿Qué cambios ha tenido el pueblo?
- Población de Santa Liña: ¿Cuántos habitantes tiene?
- Comunicaciones: ¿Cómo se llega a Santa Liña?
- Fiestas y tradiciones: ¿Cuándo se celebra la Fiesta Mayor?
- Lugares para visitar en Santa Liña: ¿Qué puedes explorar?
Geografía de Santa Liña: ¿Cómo es su entorno natural?
Santa Liña es un pueblo rodeado de naturaleza. Aquí puedes ver muchos campos de secano, donde se cultivan olivos y almendros. Estos cultivos están organizados como "terrazas" en las laderas.
También hay grandes bosques llenos de encinas y pinos. El terreno es un poco accidentado, con zonas altas y precipicios, y se extiende hasta el Pantano de Camarasa.
Historia de Santa Liña: ¿Qué cambios ha tenido el pueblo?
Antiguamente, Santa Liña era un municipio independiente. Sin embargo, en el año 1970, se unió con el municipio de Avellanes. Juntos formaron el nuevo municipio llamado Les Avellanes y Santa Liña.
Población de Santa Liña: ¿Cuántos habitantes tiene?
Santa Liña es un pueblo con pocos habitantes. En el año 2024, tenía 67 personas viviendo allí.
Comunicaciones: ¿Cómo se llega a Santa Liña?
Para llegar a Santa Liña, puedes tomar una carretera desde Balaguer, que es la capital de la comarca. Esta carretera va hacia Ager. En el cruce de Avellanes, debes desviarte hacia Santa Liña.
El pueblo también está conectado por tren. La estación de Santa Liña forma parte de la línea férrea Lérida-Puebla de Segur, que la une con la ciudad de Lérida.
Fiestas y tradiciones: ¿Cuándo se celebra la Fiesta Mayor?
La Fiesta Mayor de Santa Liña es un evento muy importante para el pueblo. Se celebra cada año durante el último fin de semana del mes de agosto. Es un momento de alegría y celebración para todos los vecinos.
Lugares para visitar en Santa Liña: ¿Qué puedes explorar?
Si visitas Santa Liña, hay algunos lugares interesantes que puedes conocer:
- La iglesia: Es un edificio antiguo que fue construido en el siglo XVI.
- Las calles medievales: Pasear por sus calles te transportará a tiempos pasados, con su encanto histórico.