robot de la enciclopedia para niños

Santa Bárbara (Aliaga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Bárbara
localidad
Santa Bárbara ubicada en España
Santa Bárbara
Santa Bárbara
Ubicación de Santa Bárbara en España
Santa Bárbara ubicada en Provincia de Teruel
Santa Bárbara
Santa Bárbara
Ubicación de Santa Bárbara en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Cuencas Mineras
• Partido judicial Teruel
• Municipio Aliaga
Ubicación 40°40′17″N 0°43′15″O / 40.671472222222, -0.72091666666667
Población 28 hab. (INE 2023)
Archivo:Santa Bárbara (Aliaga, Teruel)
Barrio minero de Santa Bárbara (Aliaga, Teruel).

Santa Bárbara es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Aliaga. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la región de Aragón, en una zona conocida como las Cuencas Mineras. Este lugar es conocido por su historia ligada a la minería.

¿Dónde se encuentra Santa Bárbara?

Santa Bárbara está ubicada junto al río de la Val, muy cerca de la carretera A-1403. Se encuentra a menos de 2 kilómetros de Aliaga, el pueblo principal. Este lugar fue construido para los trabajadores de las minas. Sus casas son de ladrillo rojo, similares a las de Aldehuela. Actualmente, viven allí muy pocas personas.

La iglesia de Santa Bárbara

Aunque Santa Bárbara es un pueblo de fundación reciente, tiene una iglesia dedicada a Santa Bárbara. Ella es la patrona de los mineros. Hoy en día, esta iglesia funciona como un museo, donde se puede aprender sobre la historia del lugar.

El entorno natural de Santa Bárbara

Archivo:Recuerdos de la minería de carbón, Santa Bárbara (Aliaga, Teruel)
Vagoneta, un carro de minero, que recuerda la historia de la minería de carbón en Santa Bárbara (Aliaga, Teruel).

Uno de los atractivos más importantes cerca de Santa Bárbara es el Parque Geológico de Aliaga. Este parque está justo al lado del pueblo. Es un lugar ideal para aprender sobre la geología y la naturaleza.

La historia de la minería en la zona

En el pasado, había varias minas en esta zona. De ellas se extraía un tipo de carbón de muy buena calidad. Sin embargo, cuando la central térmica de Aliaga se hizo más grande en 1958, las minas no pudieron producir suficiente carbón. Esto llevó al cierre de muchas minas y al abandono progresivo de la actividad minera en la región de Aliaga.

Las Minas del Salobral

Una de las minas importantes era la del Salobral. Estaba al norte del pueblo, en un pequeño valle. Funcionó desde 1948 hasta 1955. Tenía un pozo vertical y un castillete (una torre que se usa en las minas). El carbón de esta mina se usaba principalmente para la central térmica de Aliaga. Se puede llegar a ella por un camino desde Cobatillas.

Rutas para explorar la naturaleza

Archivo:Iglesia de Santa Bárbara, patrona de los mineros. Barrio minero de Santa Bárbara (Aliaga, Teruel)
La iglesia de Santa Bárbara, patrona de los mineros, en el barrio minero de Santa Bárbara de Aliaga.

Desde Santa Bárbara, puedes disfrutar de varias rutas para caminar y explorar. Una de ellas te lleva directamente hacia Cuevas de Almudén. Otra ruta recorre el valle sur del río Guadalope, ofreciendo bonitos paisajes naturales.

kids search engine
Santa Bárbara (Aliaga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.