Santa Ana (Tucumán) para niños
Datos para niños Santa Ana |
||
---|---|---|
Comuna Rural | ||
Localización de Santa Ana en Provincia de Tucumán
|
||
Coordenadas | 27°28′00″S 65°40′00″O / -27.46666667, -65.66666667 | |
Entidad | Comuna Rural | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Río Chico | |
Comisionado comunal | Sergio Hernán Romano | |
Altitud | ||
• Media | 357 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 18 900 hab. | |
Gentilicio | Santanence | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | T4155 | |
Prefijo telefónico | 03865 | |
Santa Ana es una localidad ubicada en el sur de la provincia de Tucumán, Argentina. Se encuentra a 355 metros sobre el nivel del mar. Forma parte del departamento Río Chico.
Santa Ana está a 97 km al suroeste de San Miguel de Tucumán, la capital de la provincia. Se conecta con ella por la ruta nacional 38. La localidad incluye varias villas o pequeños asentamientos. Algunas de ellas son Villa San Roque, Villa Santa Ana, Villa Hileret, Villa San Nicolás y Villa Luján.
Contenido
- Santa Ana: Un Lugar en Tucumán
- Véase también
Santa Ana: Un Lugar en Tucumán
¿Cuántas personas viven en Santa Ana?
Según el censo de 2010, Santa Ana tenía 7871 habitantes. Esto fue un aumento del 66% comparado con los 4723 habitantes del censo de 2001. En 2022, la población total era de 18.900 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Santa Ana entre 1960 y 2010 |
![]() |
Fuentes: INDEC |
La Historia de Santa Ana: De Fábrica de Azúcar a Comunidad
La historia de Santa Ana comenzó en 1870. En ese año, Belisario López y Lidoro Quinteros instalaron una pequeña fábrica de azúcar. Procesaban la caña de azúcar que cultivaban.
El Ingenio Santa Ana: Un Motor Económico
Los buenos resultados de esa fábrica llamaron la atención de Clodomiro Hileret. Él era un empresario francés. En 1889, Hileret compró las tierras y fundó el Ingenio Santa Ana. Esta fábrica impulsó la economía agrícola e industrial de la zona. Para 1895, era la fábrica de azúcar más grande de Tucumán.
Cuando Clodomiro Hileret falleció en 1903, la empresa cambió de nombre. Se llamó Ingenio y Refinería Santa Ana, Hileret y Compañía Sociedad Limitada. A partir de 1917, la empresa tuvo problemas económicos. El Banco Nación compró el ingenio en 1932 para evitar que cerrara.
En 1940, el Banco Nación se hizo cargo por completo. Mejoró la organización técnica del ingenio. Se renovaron los campos de caña de azúcar y se ampliaron los sistemas de riego. También se adaptaron las vías del tren y los cercos. Se creó una Estación Experimental para ayudar a los agricultores locales.
Además, se preocuparon por el bienestar de la gente. Construyeron un hospital moderno. La Congregación Nuestra Señora de la Consolación se encargó del cuidado de los enfermos. Esto comenzó el 1 de junio de 1955.
¿Qué actividades económicas hay en Santa Ana?
La economía de Santa Ana dependió mucho del Ingenio Azucarero Santa Ana. También era importante la agricultura y ganadería de la región. Hoy en día, se realizan otras actividades.
Hay trabajos de construcción a través de cooperativas. También hay fábricas de ladrillos. Se cultiva limón, papas, soja y maíz. Además, hay criaderos de cerdos. El comercio también está creciendo, con el centro comercial Río Chico. Existen emprendimientos de economía social. Estos incluyen gastronomía, talleres de herrería y carpintería. También se hacen artesanías con caña y tejidos.
Explorando la Naturaleza en Santa Ana
Reserva Natural Estricta Santa Ana
Existe una Reserva Natural Estricta Santa Ana. Fue creada por una ley provincial en 1940. Tiene 20.000 hectáreas de fauna y flora protegidas. El terreno es muy irregular.
En esta reserva se encuentran la "Selva de las Yungas" y la "Selva Tucumana-Boliviana". Se protegen especies de anfibios, reptiles, aves y mamíferos. La reserva funciona como un área cerrada. Es administrada por la Dirección de Recursos Naturales y Riego de la Provincia. No se permite la entrada de visitantes.
Clubes y Organizaciones en Santa Ana
En Santa Ana hay varios clubes y organizaciones:
- Club Atlético Santa Ana, C.A.S.A. (antes Club Atlético Ingenio Santa Ana)
- Club Atlético San Lorenzo de Santa Ana
- Club Atlético 12 de Octubre (antes Lote 12)
- Club Atlético Deportivo y Cultural Racing Club Lote 13
- Liga de Veteranos
- ONG: FU.SER.SOL, Fundación de Servicios Solidarios - CENTRO DE HABILITACIÓN - FEISA (fundación ex ingenio santa ana)
- Club el Ciclón Hockey (Barrio Norte)
- Santa Ana Rugby Club.
La Educación en Santa Ana
Santa Ana cuenta con varias instituciones educativas:
- Escuela de Formación Profesional Santa Ana
- Escuela Nocturna de Santa Ana
- Escuela Media de Santa Ana
- Escuela Agrotécnica Juan Mantovani
- Escuela Marcos Manuel Avellaneda
- Escuela N°320 Libertador General San Martín
En total, hay 10 escuelas primarias en la localidad.
La Religión en Santa Ana
La Iglesia católica tiene una presencia importante en Santa Ana. La parroquia principal es la de Santa Ana y San Joaquín. Esta parroquia pertenece a la Diócesis de la Santísima Concepción.
Además de la Iglesia Católica, hay muchas otras congregaciones cristianas en la zona.
Personas Famosas de Santa Ana
Algunas personas destacadas que nacieron o vivieron en Santa Ana son:
- Horace William Bliss, un economista.
- Víctor Hugo Morales, un futbolista.
- René Herrera, también un futbolista.
Véase también
En inglés: Santa Ana, Tucumán Facts for Kids