Sangharakshita para niños
Datos para niños Sangharakshita |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Dennis Philip Edward Lingwood | |
Nombre religioso | संघरक्षित | |
Nacimiento | 26 de agosto de 1925 Tooting (Inglaterra, Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 30 de octubre de 2018 Hereford (Inglaterra, Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Neumonía y sepsis | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Budismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, escritor y poeta | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Sitio web | www.sangharakshita.org | |
Sangharakshita (nacido como Dennis Philip Edward Lingwood en Londres, el 26 de agosto de 1925, y fallecido en Hereford, el 30 de octubre de 2018) fue un importante líder religioso británico. Él fundó la Comunidad Budista Triratna, una organización que enseña el Budismo en muchos lugares del mundo.
Contenido
La vida de Sangharakshita y su camino budista
Primeros años y descubrimiento del budismo
Dennis Philip Edward Lingwood, quien más tarde sería conocido como Sangharakshita, nació en Londres. Cuando tenía solo 15 años, leyó algunos libros sobre el budismo. Se dio cuenta de que las ideas del budismo le parecían muy correctas y que siempre había sentido una conexión con ellas.
Experiencias en la India y su formación
Durante la Segunda Guerra Mundial, Dennis fue enviado a la India como parte del ejército. Allí, tuvo la oportunidad de conocer a diferentes maestros de religiones orientales, incluyendo el budismo. Decidió convertirse en monje en una escuela budista llamada Theravada. Fue entonces cuando recibió su nombre religioso, Sangharakshita, que significa "protector de la Sangha" (la comunidad budista). Vivió como monje en la India durante 20 años.
Sangharakshita no solo aprendió mucho sobre la tradición Theravada, sino que también estudió con maestros de otras ramas del budismo, como el Zen y el Budismo tibetano. Esto le ayudó a entender que, aunque hay diferentes escuelas budistas, todas comparten ideas importantes y una misma esencia.
Regreso a Inglaterra y fundación de Triratna
En la década de 1960, algunos budistas de Inglaterra le pidieron que regresara a su país. Al llegar, Sangharakshita notó que muchas personas estaban interesadas en las religiones de Oriente. Por eso, decidió quedarse en Occidente para enseñar el budismo.
En 1968, fundó la Orden Budista Triratna y la Comunidad Budista Triratna. Estas organizaciones crearon centros de enseñanza, lugares para retiros, negocios que seguían principios budistas y comunidades donde las personas podían vivir juntas. Hoy en día, la Comunidad Budista Triratna tiene presencia en más de 25 países en Europa, Norteamérica, Latinoamérica, África y Australasia.
Un legado de enseñanza y apoyo
En agosto de 2000, cuando cumplió 75 años, Sangharakshita decidió dejar sus responsabilidades como líder de la Orden Budista. Se mudó a Birmingham, Inglaterra, y continuó en contacto con sus estudiantes y seguidores.
Uno de sus trabajos más importantes fue en la India, donde apoyó un movimiento iniciado por el doctor Ambedkar. Este movimiento ayudó a que millones de personas que eran consideradas "intocables" (un grupo social que sufría mucha discriminación en el antiguo sistema de castas hinduista) se convirtieran al budismo. Gracias a esto, muchas personas pudieron liberarse de un sistema que las trataba de forma injusta.
Véase también
En inglés: Sangharakshita Facts for Kids
- Comunidad Budista Triratna
- Budismo