Sandro Baylón para niños
Datos para niños Sandro Baylón |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Sandro Paulo Baylón Capcha | |
Apodo(s) | Mudo, Sandrito, el Último Potrillo | |
Nacimiento | Independencia, Lima, Perú 11 de abril de 1977 |
|
Nacionalidad(es) | Peruana | |
Fallecimiento | Magdalena del Mar, Lima, Perú 1 de enero de 2000 |
|
Altura | 1,85 m | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1996 (Bella Esperanza) |
|
Posición | Defensa central | |
Retirada deportiva | 2000 (debido a su muerte) (Alianza Lima) |
|
Selección nacional | ||
Debut | 1999 | |
Dorsal(es) | 5 | |
Part. (goles) | 1 (0) | |
Sandro Paulo Baylón Capcha (nacido en Independencia, Lima, el 11 de abril de 1977 y fallecido en Magdalena del Mar, Lima, el 1 de enero de 2000) fue un talentoso futbolista peruano. Jugó como defensa central y fue conocido por su fuerza y habilidad para llegar al gol.
Sandro Baylón fue parte de las divisiones menores del Club Alianza Lima. Con este equipo, logró ser campeón nacional del Perú en 1997. También fue capitán de la selección peruana sub-23 en algunos partidos amistosos. Era considerado un jugador joven con un futuro muy prometedor en el fútbol.
Sandro Baylón falleció en un accidente de tráfico el 1 de enero del año 2000.
Contenido
Biografía de Sandro Baylón
Sandro Paulo Baylón Capcha nació el 11 de abril de 1977 en Independencia, un distrito de Lima, la capital de Perú. A pesar de sus orígenes humildes, Sandro pudo estudiar en el Colegio Gran Unidad Escolar (GUE) Mariano Melgar, gracias al apoyo de sus padres.
Su profesor de contabilidad, Carlos Vela, lo recuerda como un estudiante aplicado. A Sandro le encantaban todos los deportes. Era un atleta muy rápido y llegó a ser campeón en los cuatrocientos metros planos.
Inicios en el fútbol profesional
La oportunidad de Sandro para jugar al fútbol llegó cuando se unió a las divisiones inferiores del Alianza Lima. Sus buenas actuaciones en el equipo de reserva y en el Bella Esperanza, que era un equipo filial de Alianza en la segunda división, le permitieron ascender.
Debutó en el primer equipo de Alianza Lima en 1997. Su entrenador en ese momento era el colombiano Jorge Luis Pinto. El año 1999 fue muy importante para Sandro. Fue elegido como el mejor jugador del campeonato peruano.
El legado de Sandro Baylón
Sandro Baylón falleció el 1 de enero de 2000. Conducía su automóvil por la Costa Verde cuando sufrió un accidente. Se estrelló contra un poste de luz, lo que le causó la muerte.
Después de su fallecimiento, el poste donde ocurrió el accidente se convirtió en un lugar especial. Los hinchas de Alianza Lima y sus seguidores expresaron su cariño de muchas maneras. Dejaban mensajes, flores y banderas en ese sitio. Su velorio se realizó en la urbanización Matute, organizado por el Club Alianza Lima. Luego, su cuerpo fue enterrado en el cementerio Campo Fe de Huachipa.
Participación en la Selección Nacional
Sandro Baylón tuvo una participación en la selección mayor de Perú. Jugó un partido amistoso contra Eslovaquia el 17 de noviembre de 1999. En ese encuentro, Perú ganó 2 a 1. Sandro usó la camiseta número 5.
Trayectoria en clubes
Club | País | Año |
---|---|---|
Bella Esperanza | Perú | 1996-1997 |
Alianza Lima | Perú | 1997-2000 |
Logros y reconocimientos
Títulos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Torneo Apertura | Alianza Lima | Perú | 1997 |
Torneo Clausura | Alianza Lima | Perú | 1997 |
Primera división del Perú | Alianza Lima | Perú | 1997 |
Torneo Clausura | Alianza Lima | Perú | 1999 |
Distinciones individuales
Reconocimiento | Año |
---|---|
Futbolista del año en Perú | 1999 |