Sancho Sánchez de Ulloa para niños
Datos para niños Sancho Sánchez de Ulloa |
||
---|---|---|
I conde de Monterrey | ||
![]() Escudo de los condes de Monterrey
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1442 |
|
Fallecimiento | 1505 |
|
Sepultura | Monasterio de Santa María de Sobrado | |
Familia | ||
Padre | Lope Sánchez de Ulloa | |
Madre | Inés de Castro | |
Cónyuge |
|
|
Hijos | Francisca de Zúñiga | |
Sancho Sánchez de Ulloa (1442-1505) fue una figura importante en la historia de España, conocido como el primer conde de Monterrey. Su vida estuvo marcada por su participación en conflictos militares y su relación con la realeza de su época.
Contenido
¿Quién fue Sancho Sánchez de Ulloa?
Sancho Sánchez de Ulloa nació en el año 1442. Fue hijo de Lope Sánchez de Ulloa y de su segunda esposa, Inés de Castro. Su madre era la señora de Castroverde y de la región de Loaces.
Participación en Conflictos y Recompensas Reales
Sancho Sánchez de Ulloa tuvo un papel activo en varios eventos importantes de su tiempo.
La Revuelta Irmandiña
Entre 1467 y 1469, Sancho participó en la campaña contra la revuelta irmandiña. Esta fue una rebelión popular en Galicia. Por su ayuda, los Reyes Católicos le dieron la fortaleza y las tierras de Caldelas de Orcellón el 10 de mayo de 1476.
Algunos historiadores dicen que el rey Enrique IV le dio el título de conde de Monterrey en 1474. Sin embargo, el historiador gallego Vasco de Ponte señala que Sancho se autoproclamó conde, sin tener un permiso real oficial.
Apoyo a los Reyes Católicos
Sancho fue leal a los Reyes Católicos. En 1476, participó en la batalla de Toro contra el rey de Portugal. Allí, lideró a sus soldados, incluyendo un grupo de caballeros con armadura y dos mil hombres elegidos que le envió el conde de Lemos.
En 1483, durante la guerra de Granada, Sancho ayudó a tomar Tánger con doscientos sesenta caballeros. También sirvió en los asedios de Cantalapiedra y Pirona.
Desafíos por el Título de Conde
El título de conde de Monterrey no fue fácil de mantener para Sancho.
Disputas Legales
En julio de 1480, su primera esposa, Teresa de Zúñiga, le permitió representarla en un pleito. Este pleito era con su tío Pedro de Stúñiga por la posesión de la villa y fortaleza de Monterrey.
Sancho perdió este pleito en junio de 1489. El 14 de enero de 1491, los reyes le ordenaron devolver la villa a su dueño legítimo. El 4 de octubre de 1492, otra orden real le prohibió usar el título de conde de Monterrey. Le dijeron que si quería ser conde de otro lugar, debía pedir permiso.
Últimos Años y Legado
Sancho Sánchez de Ulloa hizo su testamento dos veces.
Primer Testamento
El primer testamento lo hizo en 1480. En él, nombró a su hija Francisca de Zúñiga como su única heredera. También reconoció haber causado problemas a instituciones de la iglesia, como el monasterio de Sobrado y los obispados de Lugo y Orense. Además, admitió haber tenido conflictos con otros nobles y con su propia familia.
Segundo Testamento y Fallecimiento
Su segundo testamento fue el 24 de septiembre de 1505, en Zamora. En este documento, confirmó que su hija Francisca de Zúñiga sería su sucesora. También volvió a reconocer algunos actos violentos del pasado.
Sancho pidió que se construyeran tres hospitales para peregrinos: uno en Mellid, otro en Leboreiro y un tercero en Ulloa. También pidió ser enterrado en el monasterio de Santa María de Sobrado. Quería que su tumba fuera sencilla y que tuviera los escudos de armas de sus padres.
Sancho Sánchez de Ulloa falleció poco después de hacer su segundo testamento, en 1505. Aunque la inscripción en su tumba indica el año 1510.
Vasco de Aponte lo describió como un conde valiente, sabio y generoso cuando era necesario. También lo consideró justo.
Familia de Sancho Sánchez de Ulloa
Sancho Sánchez de Ulloa se casó dos veces y tuvo una hija.
Primer Matrimonio
Su primera esposa fue Teresa de Zúñiga y Biedma, quien falleció en 1484. Ella era la segunda vizcondesa de Monterrey. Heredó este título de su padre, Juan de Zúñiga.
Con Teresa, Sancho tuvo a su única hija y heredera, Francisca de Zúñiga, quien falleció en 1526. Francisca se casó primero con Diego de Acevedo y Fonseca, señor de Babilafuente. Después, se casó con Fernando de Andrade das Mariñas, el primer conde de Andrade.
Segundo Matrimonio
Después de la muerte de Teresa, Sancho se casó por segunda vez con Isabel Manrique. Ella era hija de los segundos condes de Castañeda.